Revit Architecture (391) – Escala gráfica

En una escala gráfica, se ha de determinar en primer lugar el origen, para pasar luego a determinar los llamados vectores de escala gráfica.

La escala se calcula por medio de la relación de las longitudes de los dos vectores.

Para determinar la escala, primero se selecciona los elementos para ir a la barra horizontal superior Modificar Elemento – Modificar – escala. E INTRO.

 

1705..jpg

Seleccionando siempre elementos compatibles, como puede ser una línea y un muro.En el caso de que los elementos no sean compatibles la herramienta Escala no se podrá utilizar. Es decir, al pasar el cursor del ratón por encima del elemento que se quiere modificar la escala, si el elemento no es compatible, el programa no resaltará el elemento con el color que se haya determinado para selección, que por defecto es azul. En caso contrario, se activará la selección y por tanto, se podrá seleccionar el elemento.

 

1706..jpg

Se ha de seleccionar la opción Gráfico o numérico, como forma de establecer la relación entre los dos vectores.

 

1707..jpg

 

Con la opción Gráfico, hay que realizar clic en el área de dibujo para determinar el origen a partir del cual se modifica la escala. Moviendo el cursor se determinar el primer vector y realizando clic se determina la longitud del mismo. Moviendo otra vez el cursor se determina el segundo vector.

 

1708..jpg
Cambio de escala de un muro

 

1709..jpg

Por medio de las cotas receptivas se puede determinar la longitud exacta de los vectores. Con un segundo clic se determina este segundo punto.

La escala del elemento seleccionado se modificará  para que el extremo del vector 1 definido coincida con el del vector 2.

Con la opción escala numérica, funciona tal y como indica su nombre, en caso de indicar el valor 2, el muro aumentará en doble su longitud.

En el caso de la imagen y su cambio de escala gráfica, las dos opciones comentadas para el caso del ejemplo de muro funcionan igual. Por ejemplo, si se utilizar la opción Gráfico, hay que establecer el punto de origen a partir del cual se contará la proporción de cambio, dar un clic para marcar el primer vector (en el ejemplo siguiente 22) y un siguiente clic para marcar el segundo vector (30 en el ejemplo), de forma que si se divide 30/22=1,36, de forma que la longitud horizontal de la imagen pasa de una longitud inicial de 20,10 a 27,52 que guarda el mismo factor de proporción de ,136.

1710..jpg

También se modificará la dimensión vertical de la imagen en la misma proporción. Sin embargo, en el caso de muros el programa como ha determinado el parámetro de anchura para el mismo, no dejará modificar a priori la proporción de anchura.

Lo mismo pasa con los Planos de referencia y Líneas.

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s