Una vez construida la nueva actividad y antes de realizar una prueba de funcionamiento sobre la misma, hay que registrarla en AndroidManifest.xml. Una actividad creada por defecto por el programa ya se encuentra registrada en este archivo xml (manifest).
Para realizar esta acción primero hay que ir a app/manifests/ y abrir el archivo AndroidManifest.xml.
Como Android Studio no dispone de un editor especializado para este archivo, éste se edita como un archivo XML.
Por medio de la colocación de la etiqueta Activity en la sección Application se realiza este registro de forma básica. Y la única información obligatoria es el atributo name, que es el nombre de la clase Java de la actividad. Ese nombre indicado es el nombre completo de la clase, en el cual se puede sustituir el nombre del paquete por un punto si resulta que es igual al definido para la aplicación
Un ejemplo es la declaración de la actividad ViewBOOKActivity es:
<activity Android:name=”. ViewBOOKActivity”/>
Para esta prueba de la actividad no hay botón o menú por medio del cual se puede acceder a esta actividad. Por lo que hay que mover el código utilizado para la actividad MainActivity y que sirva para la actividad ViewBOOKActivity.
El archivo Android Manifest.xml tendrá el código siguiente:
< ?xml versión=”1.0” encoding=”utf-8”?>
<manifest
Xmlns : Android=”http: / / schemas . android . com/ apk / res / android”
package=”com . ejemplo . locbook” >
<application
android:allowBackup=”true”
android:icon=”@mipmap/ic_launcher”
android:label=”@string/app_name”
android:theme=”@style/AppTheme” >
<activity
android:name=”. MainActivity”
android:label=”@string / app_name” >
<activity>
<activity android:name=”. ViewBOOKActivity”>
<intent-filter>
<action android:name=” android . intent . action . MAIN” / >
<category
Android:name=” android . intent. Category . LAUNCHER” / >
<intent-filter>
</activity>
</application>
</manifest>
Otro ejemplo de archivo AndroidManifest.xml. para la aplicación creada BarcelonaBIM.
De esta forma ya se puede realizar la primera ejecución de la aplicación. Y por tanto, se ha de abrir la misma en el emulador de Android Studio o bien en un terminal físico.
https://developer.android.com/guide/topics/manifest/manifest-intro?hl=es-419
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.