REVIT ARCHITECTURE (677) – Habitaciones y áreas (1) Conceptos previos

En un primer lugar, realizaremos una serie de definiciones y conceptos previos que son necesarios conocere para poder trabajar con Habitaciones y Áreas.

Una Habitación es la subdivisión del espacio interior del modelo de construcción en diferentes espacios según un programa funcional del edificio, por medio de elementos delimitadores horizontales y verticales como suelos, techos, cubiertas y muros.

Un elemento puede ser Delimitador de habitación por medio de la activación o desactivación del parámetro de Propiedades de ejemplar Delimitación de habitación. Así mismo, una Línea de separación de habitación realiza esta función delimitadora, cuando no existe un elemento constructivo que pueda realizar la función de delimitación. Al modificar la situación de la habitación respecto elementos delimitadores, como puede ser introducir nuevos o eliminarlos, se actualizan las cotas de la habitación de una forma automática.

Ejemplo de vivienda con los diferentes espacios del programa funcional delimitados por elementos del modelo para definir las habitaciones.

4658

Una área es una subdivisión del espacio interior del modelo de construcción, aunque normalmente tiene una superfície mayor a las habitaciones. La diferencia entre habitación y área, es que una área no tiene que estar delimitada por elementos del modelo. Se puede crear una área dibujando el contorno de la área o bien se pueden seleccionar elementos constructivos del modelo para delimitar la área. Esto significa que la modificación de los elementos constructivos del modelo no siempre van a modificar automáticamente el contorno de la área. Existen dos tipos de contorno de área:

  • Algunos contornos de área son estáticos. Se cambian manualmente, ya que la modificación de los mismos no se realiza automáticamente.
  • Algunos de los contornos de área son dinámicos. Estos contornos de área están asociados a elementos del modelo contiguos, de forma que si se mueven estos elementos también se mueve el área definida por ellos.

Ejemplo de áreas en una vivienda, definiendo una zona más nocturna o de descanso privado, y una zona más de uso de día o compartido

4659

En este ejemplo la área está asociada a un contorno de línea de forma que si se desplaza este contorno de línea el área se modifica. Y si se desplaza el muro contiguo el área no se modifica porque no está asociada a este muro del modelo.

4660

Desplazamiento del muro contiguo al área. El área no se modifica.

4661

Vista 3D de las diferentes habitaciones de la vivienda según Revit (todos los espacios de la vivienda son una habitación).

4663

Vista de la habitación creada para la sala

4664

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s