El programa proporciona por defecto tres tipos de muro cortina, que se encuentran en Arquitectura – Muro – Muro arquitectónico. En un orden de mayor a menor flexibilidad de diseño se indican a continuación dichos tipos:
– Muro cortina, es un tipo de muro que no tiene ni Rejillas ni Montantes. Posteriormente a la realización de este muro se pueden añadir Rejillas y Montantes, o bien, desde el cuadro de Propiedades de tipo, se puede definir un Montante vertical u horizontal y sus correspondientes Patrones de rejilla, entre los diferentes tipos que proporciona el programa, y posteriormente realizar el muro.
– Cristalera exterior, es un tipo de muro que tiene Rejillas. El programa permite modificar los parámetros que regulan estas rejillas.
– Escaparate, es un tipo de muro que tiene Rejillas y Montantes. El programa permite modificar los parámetros de las Rejillas y Montantes.
El primer concepto que hay que tener claro, antes de trabajar con Muros cortina, es el de Rejilla automática. Este tipo de Rejilla, es la que se determina previamente, desde el cuadro de Propiedades de tipo, y supone un comportamiento diferente al de una rejilla que se realiza posteriormente sobre un Muro cortina. Es una rejilla Dependiente por defecto, aunque se puede transformar en Independiente.
Las Rejillas que se realizan con posterioridad a la realización del Muro cortina, son Independientes por defecto.
Es decir, una de las cosas a tener presentes a la hora de diseñar un muro cortina, es si se va a realizar una rejilla Dependiente o Independiente. Y si se va a realizar una Rejilla Automática o bien una Posterior.

Una Rejilla Automática Dependiente no se puede mover una vez realizado el muro, y una Independiente sí se puede mover. Una de las consecuencias de este hecho, es que si se modifica el tamaño del Muro cortina o bien se modifican los parámetros de la Rejilla desde el cuadro Propiedades de tipo, y la Rejilla automática es independiente, ésta permanecerá fija en su posición después de estos cambios realizados. Otra de las consecuencias es que una vez realizado un tramado general de rejilla automática dependiente, se pueden establecer una líneas de rejilla en el diseño del muro, con una posición diferente al tramado general.
Para transformar una Rejilla automática Dependiente en Independiente, hay que seleccionar primero la Rejilla, e ir a su Cuadro de propiedades o Paleta de propiedades, y en Otros – Asociación de tipos, y seleccionar Independiente, o bien, con el ratón realizar un clic en en alfiler que aparece al seleccionar dicha Rejilla (permite o impide el movimiento de la Rejilla).

En la imagen anterior se puede ver un doble juego de Rejillas, por un lado una trama de Rejillas Automáticas dependientes, que al aumentar de tamaño el muro en longitud y altura, han seguido las normas establecidas por los parámetros del Cuadro de Propiedades de tipo de la Rejilla, y por otro lado, unas Rejillas Independientes realizadas con posterioridad a la realización del Muro cortina, que al aumentar de tamaño el muro, se han mantenido en su posición, y no se han reproducido en la nueva área de muro de la zona de la derecha (rejillas que para diferenciarlas se les ha realizado un montante.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.