Revit permite métodos multiproceso para Impresión y Unión de muros, teniendo activada por defecto la eliminación de líneas ocultas multiproceso.
Pero el proceso de Unir muros puede sobrecargar el sistema operativo porque tiene a la vez diversos multiprocesos en el caso de haber solamente dos núcleos de CPU implicados. En el caso de se implique cuatro núcleos de CPU se puede llegar a conseguir un rendimiento incrementado hasta el 25%. Por lo que conviene modificar el número de CPU que participan en el proceso ya que viene siendo muy normal que sean dos.
Para llegar a activar el multiprocesamiento comentado para Uniones de muros (4CPU), hay que añadir en el archivo Revit.ini las siguientes entradas:
[PerformanceOptimizations] ParallelWallJoins=ON
En estado inicial el valor indicado como ON se encuentra como Off o bien simplemente no se encuentra esta opción.
En el caso contrario donde se quiera desactivar este multiprocesamiento, se puede directamente prescindir de las entradas en la sección [PerformanceOptimizations] del archivo Revit.ini o bien indicar explícitamente en las optimizaciones del multiprocesamiento que no se desean, el estado por medio de Off.
[PerformanceOptimizations] ParallelWallJoins=OFF
El archivo Revit.ini contiene parámetros que definen variables, rutas, archivos recientes y otros. Hay que tener en cuenta que muchos parámetros no aparecen en Revit.ini hasta que se modifican los valores predeterminados. También se pueden añadir otros parámetros a Revit.ini para producir un comportamiento determinado y en estos casos hay que realizar una copia de seguridad del archivo revit.ini antes de realizar las modificaciones.
Revit utiliza dos versiones del archivo Revit.ini a tener en cuenta en caso de querer editar el archivo y modificar los parámetros:
a) Caso en que todavía no se ha iniciado Revit por primera vez. El nombre de la carpeta donde se encuentra el archivo Revit.ini es UserDataCache y la ubicación de la misma es C/ProgramData/Autodesk/<producto y versión>/UserDataCache.
b) Ya se ha entrado y salido del programa Revit. La carpeta donde se encuentra el archivo Revit.ini es la Carpeta de perfil de usuario que se encuentra en la ruta C/Users/nombre de usuario/AppData/Roaming/Autodesk/Revit/Nombre del producto y versión.
La carpeta UserDataCache tiene copias de archivos predeterminados que se utilizan para rellenar el perfil de usuario, entre los que se encuentra el archivo Revit.ini. Cuando se inicia Revit por primera vez para un usuario determinado, este recibe una copia de Revit.ini de la carpeta UserDataCache. A continuación Revit utiliza la información de perfil de usuario de la versión del archivo Revit.ini.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.