REVIT ARCHITECTURE (286) – TRABAJO EN EQUIPO. Creación del Modelo central

Revit permite el trabajo en equipo, por medio de dos opciones: por un lado, compartir un Modelo o bien utilizar Modelos vinculados.

En el caso de un Modelo compartido, se crea un Modelo central (un archivo RVT) al que pueden acceder varios miembros del equipo de forma simultánea.

En el caso de Modelos vinculados, el proyecto se divide en modelos que se gestionan de forma individual, que se pueden vincular entre sí. Este caso es útil para cuando se tienen varios edificios en la ubicación o bien cuando se trabaja con varias disciplinas (MEP, Structure, Architecture). También se puede compartir un proyecto con modelos vinculados.

La Metodología para Compartir un proyecto es la siguiente:

  1. Se define el proyecto en el que van a trabajar varios miembros del equipo.
  2. Se realiza la compartimentación del proyecto. Se crea el Modelo central que es la base de datos genérica del proyecto y que guarda todos los cambios del proyecto y todos los datos de los subproyectos. Los diferentes miembros del equipo se hacen una copia de este modelo central sobre la cual van a trabajar. Todos los cambios que realicen los han de publicar en el Modelo central.
  3. Opcionalmente se pueden crear subproyectos. Un Subproyecto es un conjunto de elementos como muros, puertas, suelos o escaleras. Cuando se realiza el Modelo central, se crean de forma automática varios subproyectos: dos creados por el usuario así como subproyectos para las familias cargadas en el proyecto, normas de proyecto y vistas de proyecto.

El proceso para activar la Compartimentación del proyecto y crear un Modelo central es el siguiente:

Primero hay que abrir el Modelo (RVT) que se quiere compartir. Hay que ir a Colaborar – Subproyectos, de forma que aparece el Cuadro de diálogo Compartición de proyecto:

1084

En este Cuadro de diálogo aparecen por defecto los Subproyectos creados por el usuario: niveles y rejillas compartidos y Subproyecto 1. Se puede cambiar el nombre de estos Subproyectos. Si se indica Aceptar aparece otro Cuadro de diálogo Subproyectos:

1085

Hay que indicar Aceptar en este Cuadro de diálogo. En esta fase no es preciso crear ningún Subproyectos, los cuales se pueden realizar posteriormente. El siguiente paso es ir a R – Guardar como – Proyecto, y hay que indicar un Nombre para el Modelo central y una posición en la Red a la que todos tengan acceso.  Hay que indicar un nombre que identifique fácilmente este Modelo central. No utilizar puntos en la separación de palabras ni cadenas de números como la del año en curso… ya que el programa utiliza esta numeración para realizar la copia de seguridad del modelo central, evitando de esta forma problemas en la creación del directorio de seguridad.

Hay que ir a Opciones, del Cuadro de diálogo Guardar como, de forma que aparece otro cuadro Opciones para guardar archivos, donde se ha de activar la casilla Convertir en modelo central después de guardar, y Compartir archivo. Si es la primera vez que se guardar el archivo después de realizar la activación del modelo central, esta opción estará seleccionada por defecto y además no se puede modificar.

1086

En la opción Subproyecto que abrir por defecto, se puede elegir una de las siguiente opciones:

1087

  • Todos. Con esta opción se abrirán todos los Subproyectos en el Modelo central. Esta opción por tanto reduce el rendimiento en proyectos grandes.
  • Editable. Esta opción abre todos los Subproyectos editables.
  • Últimos visualizados. Con esta opción se abren los Subproyectos abiertos en la última sesión. Si es la primera vez que se abre el archivo, en este caso se abren todos los Subproyectos.
  • Especificar. Abre los Subproyectos especificados previamente. Se abre un Cuadro de diálogo Abrir Subproyectos, de forma que se ha de indicar lso Subproyectos o bien dejar seleccionado el que aparece por defecto. Con la opción Ctrl+A se seleccionan todos los Subproyectos.

Se indica Aceptar y se ha creado el Modelo central RVT con las siguientes carpetas:

  • Carpeta backup. Es la copia de seguridad del Modelo central
  • Carpeta temp. Contienen los archivos que permiten el Worksharing Monitor necesario para diversas acciones del archivo central como Sincronización…

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s