REVIT ARCHITECTURE (287) – TRABAJO EN EQUIPO (2). Configuración de los subproyectos

¿Qué es un Subproyecto? Éste se puede entender como una agrupación de elementos como pueden ser puertas, ventanas, escaleras… pero que también se puede plantear de otra forma debido principalmente al tamaño del proyecto, el cual influye en la forma de activar la compartimentación de un proyecto para un equipo de personas que trabaja colaborativamente. No es obligatorio crear subproyectos para las diferentes plantas de un edificio pero los elementos que se modifican juntos han de formar parte de un subproyecto. Ahora bien, también se puede dividir el proyecto en Subproyectos que dividan las diferentes plantas de un edificio, por motivos diversos como pueden ser que pertenecen a diferentes usuarios…

Si el equipo  de trabajo está formado por miembros que realizan diferentes tareas los Subproyectos pueden reflejar dichas tareas, indicando en los nombres de estos Subproyectos las diferentes tareas: interior, exterior, emplazamiento…

Los Subproyectos que no se utilizan es aconsejable no hacerlos visibles, ya que así se mejora el rendimiento del programa.

Los elementos de un Grupo están en el Subproyecto de grupo. Para editar estos elementos hay que hacer editable este Subproyecto. Si se toma prestado un ejemplar del grupo, el programa por defecto toma por prestado todos los elementos que forman parte de ese grupo.

En las Plantillas de proyecto no se pueden incluir Subproyectos.

El Propietario del Subproyecto es el único que puede editar el mismo. Los Propietarios de otros Subproyectos pueden ver todos los Suproyectos que no son de su propiedad, pero no pueden realizar modificaciones en los mismos. Un Propietario de un Suproyecto puede tomar Prestados elementos de otro Subproyecto del cual no es propietario.

Cuando se activa la Compartimentación del Proyecto, el programa crea por defecto varios Subproyectos:

  • Dos subproyectos creados de forma automática por el usuario como son Niveles y rejillas compartidos y Subproyecto 1.
  • Los Subproyectos de Familias cargadas en el proyecto, Normas de proyecto y Vistas del proyecto.

Y aparece el siguiente Cuadro de diálogo Subproyectos:

1089

Un Subproyecto activo es al que el usuario puede añadir nuevos elementos del proyecto. Puede ser un Subproyecto editable creado por el propio usuario o bien un Subproyecto que pertenece a otro usuario pero que ha indicado en el Cuadro de diálogo como Activo, por lo que se pueden añadir elementos al proyecto que van a ser propiedad de otro usuario.

La opción Mostrar en gris gráficos de subproyecto inactivos, es una opción que si se activa permite ver en gris todos los elementos que no son propiedad del usuario, afectando esta visualización a la vista en pantalla pero no a la impresión.

Los elementos del Subproyecto Furniture se muestran en gris al seleccionar esta opción porque no es un subproyecto activo, igual que el caso de las cotas que forma parte del Subproyecto Vistas
Los elementos del Subproyecto Furniture se muestran en gris al seleccionar esta opción porque no es un subproyecto activo, igual que el caso de las cotas que forma parte del Subproyecto Vistas

El Nombre, es el Nombre del Subproyecto, el cual se puede modificar en todos los Subproyectos creados por el usuario.

Editable, indica si el Subproyecto es editable o no, y no se puede modificar dicho parámetro hasta que no se sincronice previamente con el modelo central.

La opción Propietario, indica quién es el Propietario del Subproyecto. Si el parámetro Editable se indica Sí, o bien se selecciona esta opción, el usuario se convierte en el Propietario del Subproyecto. El valor de Propietario indicada en este cuadro de diálogo coincide con el valor indicado en la ficha general del cuadro de diálogo Opciones.

El concepto de Prestatarios, indica los usuarios que están utilizando un elemento prestado en el subproyecto. En el caso de que haya varios Prestatarios, se puede ver toda la información por medio de una lista desplegable.

Con Abierto se indica si el Subproyecto está abierto o cerrado

Mostrar nos permite Mostrar y ocultar los distintos Subproyectos como son Creados por el usuario, Familias, Normas de proyecto y Vistas, que están en la lista Nombre.

Subproyecto de familias
Subproyecto de familias

 

Subproyecto de Normas de proyecto
Subproyecto de Normas de proyecto

 

Subproyecto de Vistas
Subproyecto de Vistas

En general se puede trabajar colaborativamente sin la necesidad de realizar Subproyectos, con un modelo central y con archivos locales. En este caso si se modifica un elementos del proyecto el usuario se convierte en el que va a prestar el elementos al modelo una vez modificado. Es recomendable sincronicar de forma periódica con el modelo central, ya que de esta forma se van cediendo los elementos que se van modificando y que se habían tomado como prestados, de forma que puedan ser modificados por otros usuarios del equipo de trabajo.

Una de las Ventajas de los Subproyectos es el control de la Visibilidad, ya que por ejemplo cuando se enlazan modelos a un proyecto, desactivando el subproyecto Niveles y rejillas compartidos se evita tener que ir desactivando de forma individual niveles y rejillas en cada vista.

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s