Dibujar un Boceto de arco se puede realizar con varias opciones que indicamos a continuación de forma sintética y después se irán desarrollando de forma detallada:
- Realizar un Arco con la opción Inicio – Fin – Radio.
Con esta opción se dibuja una cuerda que conecta los dos extremos de un arco y el paso siguiente es especificar el Radio o el Ángulo con un tercer punto.
- Realizar el arco por centro y puntos finales.
Con este tipo de opción se crea un arco desde el punto central y final, pasando después a definir el radio del arco y finalmente el ángulo. Con este tipo de opción no se puede especificar ángulo mayores de 180˚ , pero permite cambiar este arco creado.
- Realizar el arco por tangente y punto final.
Con esta opción se pueden crear arcos tangentes desde los puntos finales de los muros o bien desde los puntos finales de líneas existentes.
- Realizar el arco por empalme.
Esta opción permite crear esquinas redondeadas.
Hay que tener en cuenta las restricciones que permite el programa para dibujar bocetos.
Una vez que se ha creado un arco es posible modificar el tamaño de las líneas del arco, lo cual se puede realizar por medio de los controles centrales y finales. Para realizar esta acción se han de hacer los siguientes pasos:
- Primero hay que arrastrar los controles finales para poder modificar la longitud del arco.
- Para poder modificar el radio del arco sin que se pierda la propiedad de ser concéntrico, en la barra de opciones hay que seleccionar Mantener concéntrico.
- El siguiente paso es anular la selección de la opción para poder mantener las condiciones finales existentes, como son la ubicación del punto final o la tangencia en relación con un muro recto.
- Luego hay que arrastrar el control central. Moviendo este control se puede hacer más grande o más pequeño el arco. Si la opción Mantener concéntrico está deseleccionada al mover este Control central el arco final que se obtiene no es concéntrico (todos los puntos del arco se mueven a igual distancia o de forma paralela al arco inicial) y cada vez se va cerrando más.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.