Para la creación de un Barrido segmentado hay que determinar dos parámetros de barrido y realizar el camino con arcos. Estos parámetros que hay que determinar afectan solamente a los arcos de camino. Para realizar un Barrido se necesitan dos segmentos como mínimo.
Hay que ir al editor de familias, y realizar el Barrido.
Lo primero que hay que realizar es el Camino. En Propiedades hay que indicar la opción Segmentación de trayectoria. Hay que indicar el valor del ángulo de segmentación máximo, de cero a 360 grados.
El siguiente paso es realizar el Boceto o seleccionar un Camino con arcos. Y finalizar la edición indicando Finalizar modo edición para finalizar el Camino.
El siguiente paso es realizar el Perfil.
Y finalizar con la opción Finalizar modo de edición, para completar el Boceto de Barrido.
Se puede transformar un Barrido segmentado en No segmentado por medio de la no selección de la opción Segmentación de trayectoria.
Para editar este tipo de Barrido hay que seleccionar el mismo, de forma que se accede al modo Boceto. En la ficha superior Modificar/Elemento – Editar familia. Ya en el Editor de familias hay que seleccionar el Barrido creado. En la ficha Modificar/Barrido – Editar barrido.
Si se necesita modificar el Camino del barrido hay que utilizar la opción de la ficha Modificar/Barrido – Boceto del camino. Una vez modificado el camino hay que Finalizar la edición.
Para modificar el Perfil del barrido, hay que seleccionar el perfil, y seleccionar un nuevo perfil, cambiar la ubicación del perfil creado, o bien crear un nuevo perfil con la opción Editar perfil. Cuando se ha finalizado hay que seleccionar la opción Finalizar modo edición.
Para modificar las Propiedades del Barrido creado hay que utilizar el Cuadro de Propiedades, donde se encuentran entre otras las propiedades de Visibilidad, Material, Segmentación o Subcategoría de Barrido. Además están los Datos de identidad donde se puede convertir en Sólido/Vacío el Barrido, según la selección de opción se realice.
Si se realiza un Barrido con un arco tangente en el Camino, se recomienda que el perfil sea pequeño de forma que el programa pueda realizar el Barrido sin que el elemento de geometría resultante interseccione consigo mismo. En caso contrario, es decir, que se produzca esta intersección el programa lo lee como un error.
Cuando se realiza el Camino del Barrido con la herramienta Seleccionar camino, los puntos finales de las líneas del camino se pueden arrastrar a medida que se realiza el Boceto.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.