Revit Architecture (389) – Mover elementos con opción arrastrar

Realizando clic en un elemento éste se selecciona y aparece una cruz en el cursor del ratón con flechas en los extremos, que nos indica que podemos desplazar el elemento seleccionado.

Si se seleccionan varios elementos a la vez, al mover uno de estos elementos se mueven todos a la vez, manteniéndose la distancia que originalmente existe entre ellos antes desplazarlos.

1687.jpg
Los círculos no rellenos son los que se están desplazando por medio de la opción arrastrar aplicada a uno de los elementos

El siguiente Icono Pulsar permite mover un elemento con la opción Arrastrar sin tener que seleccionar previamente el mismo, de forma que este elemento se selecciona a medida que se arrastra.

1688.jpg

 

Manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas, se elimina la restricción que tienen algunos de elementos para poder moverse vertical o horizontalmente. Esta tecla también funciona de forma contraria para elementos que se pueden mover en los dos ejes.

Por ejemplo en el caso de un muro que no tiene restringido el movimiento, si se mueve con la tecla Mayúsculas pulsada, el muro no se va  a poder mover en el sentido longitudinal del muro.

1689.jpg

En el caso de una ventana en un alzado, el programa permite el libre movimiento, pero si se pulsa la tecla Mayúsculas cuando se va a mover, el programa no deja seleccionar esta ventana, apareciendo un signo de negativo en el cursor del ratón, no permitiendo por tanto el movimiento de la misma.

 

1690.jpg

Un elemento que se basa en el parámetro Nivel no se puede mover con la opción de flechas (una cruz con flechas en sus extremos que aparece en el cursor del ratón y que indica que se puede desplazar). Con este icono de Flechas se pueden mover elementos en horizontal Vista plano y en vertical Vista alzado.

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s