Con esta serie nueva de artículos se pretende explicar de forma sintética las diferentes cláusulas económicas que puede tener un acuerdo de inversión entre el emprendedor de una startup y un inversor.
La cláusula de préstamo participativo consiste en que el inversor presta un dinero por diferentes etapas a un emprendedor (el inversor es un prestamista o actúa como un banco), a medida que se consiguen logros, y se establece un contrato que determina, la opción al inversor de que, una vez que se ha realizado el total de la aportación, se puede convertir el préstamo en participación de capital.
Es una opción que reduce el riesgo del inversor, ya que en caso de que vaya mal la empresa, el inversor tiene el papel de prestamista, y no de accionista, y en este caso de fallo de la empresa, reclamará la devolución del préstamo de dinero que ha realizado. Es decir, tiene el mismo papel que una entidad bancaria, por lo que en caso de quiebra de la empresa tiene preferencia a recuperar el dinero prestado y a devolución del mismo por parte del acreedor.
BILI: The Building Data Library: biblioteca digital donde encontrar maquetas digitales 3D e información sobre los edificios más importantes
https://thebuildingdatalibrary.com/
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Bibliografía principal: "Finazas para emprendedores". Autor: Antonio Manzanera