La realidad virtual VR es posible gracias a Gear VRs, HTC y Google Cardboards. Es una herramienta útil para ingenieros, arquitectos y constructores, promotes para poder visualizar el edificio antes de la construcción del mismo. Es una immersión en el edificio y sus espacios.
A continuación, se realizará una explicación de cómo introducir Cubemaps dentro de VR apps.
Primero hay que entrar en la siguiente página web: https://rendering.360.autodesk.com y acceder con el Login. Se puede cargar un archivo revit y realizar un render en la nube. Se accede a ellos, en el apartado Rendering. Otra forma de realizar el renderizado en la nube es, desde revit, Vista – renderizar en cloud, donde aparece el siguiente Cuadro de diálogo, y se ha de seleccionar la opción de Visión esteroscópica panorámica en la Calidad de renderización.
Y se realizará el renderizado en la nube:
Una vez finalizado el renderizado se puede ver el render en 360, es decir, moviendo el ratón en las flechas centrales que aparecen se puede ir rotando el render para ver toda la información a lo largo de 360 (vista 360).
Vista 360º
http://pano.autodesk.com/pano.html?url=jpgs/5504083e-d53d-4c62-b076-351a2c38c80a&version=2
enlace que permite ver el modelo de revit que ha creado la nube de renderizacion con la opción esteropanorama / visión 360
También te pueden proporcionar un código QR que se puede escanear con el teléfono móvil de forma que el teléfono se pueda luego colocar en unas gafas de realidad virtual.
Otra de las posibilidades que permite la plataforma de nube de renderizado de Autodesk es obtener del modelo Revit una imagen equirectangular del ojo izquierdo y del ojo derecho, de forma que esa imagen se importa al teléfono móvil que está conectado a unas gafas de realidad virtual, para poder ver la imagen. Esto es lo que se ha hecho con este modelo Revit y la experiencia ha sido de una immersión total en la realidad creada con el modelo.


