IDEAS EMPRENDEDORAS (37)- LA STARTUP (AEC).EL ACUERDO DE INVERSIÓN (4) cláusulas económicas (5) Cláusula de arrastre o drag along

Con esta serie nueva de artículos se pretende explicar de forma sintética las diferentes cláusulas económicas que puede tener un acuerdo de inversión entre el emprendedor de una startup y un inversor.

Si existe un comprador externo que propone comprar la participación de la Venture capital, más una parte más de la empresa, la Venture capital arrastrará a esa parte de la empresa que se requiere comprar de más, y que no es suya, a la venta en la misma propuesta.

Esta cláusula de arrastre permite a una Venture capital tener más ofertas de venta cuando sale de la Startup, y por ello, las Venture capital suelen incluir esta cláusula dentro de las condiciones. Hay que tener presente que para una Venture capital, no es fácil encontrar un comprador que compre su parte minoritaria, e incluso se pueden dar situaciones en que la Venture capital no encuentre comprador, y por tanto, tenga que vender al emprendedor, al único precio ofrecido por el mismo.


Si el emprendedor se niega a aceptar esta cláusula en las condiciones finales que pacten emprendedor e inversor, posiblemente no habrá acuerdo. Si el emprendedor acepta esta cláusula sin ningún tipo de condiciones, quedará completamente desprotegido frente al inversor, o su socio. Por lo que la situación ideal, es que el emprendedor acepte esta cláusula pero con condiciones.

Las condiciones puede ser, por ejemplo,  la existencia de un plazo de tiempo a contar desde que el inversor entra en la empresa, para que se puedan aplicar esta cláusula, de forma que se asegura que la cláusula no se utiliza tempranamente. También,  para no vender la empresa a la baja, se puede imponer un importe mínimo de venta.



https://www.youcandeco.com/

En You Can Deco han desarrollado una herramienta profesional que permite conocer rápidamente el precio aproximado de una reforma así cómo adaptar el presupuesto según las necesidades y economía del usuario.

Esta tecnología propia ayuda a tomar decisiones más rápidas y a obtener un presupuesto profesional aproximado (con el PVP de los productos y revestimientos así como el precio de la mano de obra) para poder comparar entre profesionales así cómo agilizar la toma de decisiones a la hora de comprar una vivienda a reformar.

Junto a este presupuesto, se ofrece un servicio de decoración virtual para que el cliente pueda visualizar su futuro espacio.

Si finalmente el cliente necesita ayuda para realizar la reforma, You Can Deco le acompaña durante todo el proceso creando un marco de confianza entre el usuario y los mejores profesionales del mercado con proyectos, plazos y pagos supervisados. 



©Image: You Can Deco



Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Bibliografía principal: 

"Finazas para emprendedores". Autor: Antonio Manzanera
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s