Revit architecture (412) – Unir geometría

Esta herramienta Unir geometría se puede utilizar en elementos anfitriones que tienen una cara o plano compartido, de forma que la herramienta crea una unión entre estos elementos. Estos elementos anfitriones pueden ser muros o suelos.

La herramienta también se utiliza para unir elementos anfitriones y familias in situ, o bien para unir elementos anfitriones y familias de proyecto.

Los elementos unidos por esta herramienta tienen el mismo Patrón de relleno y el mismo grosor de línea. Con la unión se elimina la línea de borde que separaba los dos elementos unidos.

 

01.jpg

 

La herramienta Unir geometría cuando se utiliza en el Editor de familias, el programa realiza la unión entre formas diferentes. Pero en un entorno de proyecto, no es el mismo caso ya que uno de los elementos que forman parte de la unión corta al otro elemento siguiendo una de las siguientes situaciones:

  1. En el caso de unión de pilares y muros, son los muros los que cortan los pilares.
02.jpg
Muro que atraviesa el forjado, y se va a unir la geometría de los dos elementos

 

03.jpg
geometría unida

 

2. En el caso de unión de elementos estructurales y elementos anfitriones, son los elementos estructurales los que cortan los anfitriones (muros, cubiertas, techos y suelos).

3. Los suelos, techos y cubiertas (elementos del modelo horizontales) cortan los muros.

 

05.jpg

 

4. Los canalones, los bordes de losa y las impostas son las que cortan los otros elementos anfitriones. Pero en el caso de las cornisas, éstas no cortan ningún elemento.

Con esta herramienta, hay que tener presente, que el material del primer elemento seleccionado es el que aparecerá en los dos elementos unidos.

La herramienta se encuentra en, una vez seleccionado el primer elemento que se quiere unir, Modificar – grupo Geometría – Unir geometría.

Con la opción Unión múltiple, que aparece en la barra superior propia de la herramienta, se puede unir el primer elemento seleccionado con varios elementos.

 

04.jpg

 

Se ha de seleccionar el primer elemento a unir, y seguidamente, el segundo elemento a unir.

Cuando la unión se realiza en el Editor de familias, se puede utilizar un Parámetro de visibilidad (Activar/desactivar) solamente en la geometría unida completa, pero no así a los subelementos que se han unido.

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s