REVIT ARCHITECTURE (539) -Enlazar un pilar

Un pilar de la disciplina de arquitectura no se enlaza de forma automática a un elemento del modelo horizontal, como puede ser una cubierta, un techo, un suelo, un plano de referencia, y a otros elementos estructurales horizontales como puede ser un entramado horizontal, una cimentación aislada, una losa de cimentación …

Para enlazar un pilar arquitectónico lo primero que hay que realizar es seleccionar el pilar. En la parte superior aparece una barra de opciones correspondiente al pilar, Modificar – pilares – Enlazar parte superior/base.

 

01

 

Al seleccionar Enlazar pilares, aparecen las herramientas del espacio de boceto de la herramienta enlazar pilar, en una barra horizontal superior:

  • Estilo de enlace. Se puede seleccionar alguna de las opciones que aparecen en un desplegable como son Cortar pilar, Cortar destino o No cortar. Hay que indicar que un pilar puede cortar el destino (cubierta, suelo o techo) o bien el destino puede cortar el pilar. O bien no se puede cortar ninguno de estos dos elementos.

02

 

  • Justificación de enlace. Se puede seleccionar una de las opciones que aparecen en el desplegable que proporciona el programa para este parámetro: Intersección mínima, intersecar pilar por la mitad o intersección máxima.

03

 

  • Enlazar pilar. Parte superior o base. Se ha de seleccionar una de estas dos opciones.

 

04

 

  • Desfase desde enlace. Se puede indicar un valor de desfase que se mide desde el punto donde se ha realizado el enlace.

 

05

 

Si se selecciona la parte superior o base del pilar, el programa realiza el enlace del pilar.  Una vez que se ha enlazado el pilar, sus propiedades se pueden modificar.

Otro dato a tener presente es si los elementos que se quieren enlazar son elementos estructurales de hormigón o no. En el caso de que el pilar y el destino sean elementos estructurales no se realizará corte de elementos, sino que se realiza lo que se conoce como “limpieza” (eliminación de parte de elementos que se consideran que se han de eliminar). En caso de que el pilar es estructural y el elemento de destino no, el programa muestra un aviso.

 

06
Enlaze de pilar con cara superior de cimentación

 

07
Enlace de pilar a cara superior de encepado de pilotes

 

Los pilares inclinados no se enlazan a los elementos como armazón estructural, ya que quedan unidos a éstos.

 

09
Al enlazar el pilar, éste llegará hasta la cara superior del encepado

 

10

 

En el tema de enlazar pilares el programa funciona pensando de forma como se construyen los elementos en la realidad. Quiere esto decir que en el caso de que se quiera enlazar un pilar estructural con una cimentación aislada el programa, en cualquiera de las situaciones o soluciones constructivas que pueda haber, buscará la cara superior de la zapata aislada, que es donde transmite la cargas.

 

Es decir el programa a la hora de enlazar tiene presente el diagrama o esquema introducido sobre el funcionamiento de la estructura.

 

08

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s