El estilo de enlace de la herramienta Enlazar pilar, tiene diferentes formas de resolverse y que proporciona el programa. Estos diferentes tipos es lo que veremos a continuación con ejemplos:
Estilo de enlace: Cortar Pilar. Recordamos en este caso, que el destino es el elemento con el que se enlaza el pilar como puede ser una cubierta, un suelo o un techo. Es este cado es cuando el pilar corta el destino con el que se enlaza.
- Justificación de enlace: intersección mínima.
Como el nombre indica es un tipo de enlace de pilar con un elemento superior o inferior, donde el pilar se encuentra con el elemento con la intersección mínima. Por ejemplo, veremos que en el caso de enlace de un pilar con una cubierta inclinada, la solución para este tipo de enlace sería una arista de la cara superior del pilar que intersecciona con la cubierta, por la cara interior de la cubierta.
En estas actuaciones se puede utilizar también el parámetro Desfase desde enlace, de forma que se modifica el resultado de la intersección.
- Justificación de enlace: intersección máxima.
En este caso, se realiza un enlace entre pilar y elemento superior o inferior de forma que la intersección se realiza entre la arista de la cara superior horizontal del pilar que está más alejada de la fachada y el elemento a enlazar, de forma que en caso de elementos inclinados se produce el empotramiento máximo del pilar en el elemento que se enlaza, y una parte del pilar entra dentro del elemento en el caso de que este sea inclinado.
En el siguiente ejemplo se puede ver claramente lo que se comenta.
En estas actuaciones se puede utilizar también el parámetro Desfase desde enlace, de forma que se modifica el resultado de la intersección.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.