REVIT ARCHITECTURE (555) – Programación (34) – Conceptos básicos – JAVA. Clase abstracta, interfície y paquetes

Una clase abstracta en Java es una clase que no permite que se hagan objetos de ellas. Sirve para crear subclases y de estas, sí que se pueden crear objetos.

Una clase abstracta tiene métodos abstractos, que son métodos que no tendrán código y por tanto no estarán implementados, y métodos implementados que los ejecutarán las subclases.

En el ejemplo siguiente podemos ver una clase abstracta que se llama Figurageometrica, que tiene un método abstracto que es dibujar. De esta clase heredan dos subclases, como son la class circulo, que tiene un método implementado que tendrá código, y otra sublcase que es class Rectangulo que también tiene un método implementado dibujar.

¿Porqué hay subclases en este ejemplo? El motivo es que los objetos geométricos que se han de pintar, el método para pintarlos varía en función de la forma geométrica, y este es el motivo por el cual aparecen las subclases. Estas clases que han heredado de una clase abstracta han de implementar su método abstracto.

1996

 

Las interfícies no permiten que ningún método tenga implementación, no permiten por tanto ningún  tipo de código. Van más allá que las clases abstractas. Por eso se les conoce como clases abstractas puras, donde sus atributos son constantes. Sirven para definir el comportamiento genérico de otras clases.

En la interfície se definen atributos y métodos abstractos, y ya será la clase en la que se implementa la interfície la que definirá el método (cómo se hará).

Las interfícies son útiles como arquitectura de información, para definir como serán las clases.

Java permite ordenar las clases en paquetes. Agrupar clases que tienen objetivos similares en un mismo paquete. Permite tener más orden y no es necesario tener las clases en nuestro paquete para poderlas utilizar. Puedo acceder a clases de otros paquetes porque las puedo importar.

Otra ventaja de tener las clases en paquetes es que se pueden exportar. Si te pones sobre el paquete con el cursor del ratón, y le indicas exportar como .jar, con el eclipse. Permite importar el .jar en una clase, que son los puntos clave, y en un proyecto lo podemos guardar el la librería para utilizar en las clases del proyecto.

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s