En el artículo REVIT ARCHITECTURE (678) – Habitaciones y áreas (2) Habitaciones. Crear una habitación (1), se indica que en diseños previos se puede realizar o crear habitaciones, sin necesidad de crear los elementos delimitadores del modelo, sino con una tabla de planificación de habitaciones.
En el siguiente ejemplo se va a crear una Habitación no a partir de los elementos delimitadores del modelo sino a partir de una tabla de planificación de habitaciones, y posteriormente se va a asociar esta habitación a una habitación que se cree posteriormente con la herramienta Habitación.
Primero hay que abrir una Vista de tabla de planificación, hay que seleccionar Vista – Tablas de planificación – Tabla de planificación / cantidades, de forma que aparece un cuadro de diálogo, Nueva tabla de planificación.
En la lista de filtros, se ha de seleccionar Habitaciones, dar un Nombre a la tabla de planificación, elegir la Fase de construcción y seleccionar la opción tabla de planificación de componentes de edificación.
Al aceptar, aparece otro Cuadro de diálogo Propiedades de la tabla de planificación, donde se han de seleccionar los campos que formarán esta tabla de planificación de habitaciones. Con la flecha Añadir parámetro se van incorporando los campos que se necesitan para la tabla de planificación.
Al Aceptar se crea la Tabla de planificación de habitaciones, y se accede a ella por medio del Navegador de proyectos, apartado Tablas de planificación/cantidades.
En nuestro ejemplo, tenemos una fila, la correspondiente al espacio cocina, que se ha creado la misma, sin todavía crear la Habitación. La fila se crea con la opción de la barra de herramientas horizontal superior Filas – Insertar fila de datos. Con esta opción se ha creado la fila Cocina donde se puede ver que todos los valores de los parámetros están vacíos, ya que la Habitación no está creada.
El siguiente paso es crear la habitación con la herramienta Arquitectura – Habitación y área – Habitación, en una Vista de plano, una vez se han creado los elementos delimitadores de habitación, en este caso los muros que delimitan la cocina. Una vez se accede al Modo boceto de esta herramienta, y antes de crear la habitación, se ha de seleccionar del desplegable que existe en el el cuadro de Propiedades, parámetro Nombre, con todos los espacios del programa funcional, el espacio de la habitación que corresponde a la que vamos a crear, que en nuestro caso es cocina.
Creación de la habitación cocina.
Desde una Tabla de planificación de habitación, se puede eliminar una habitación. También se elimina la etiqueta de habitación. En caso de eliminar la etiqueta de habitación, no se suprime la habitación ni en la tabla de planificación ni en el modelo.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unporte