REVIT ARCHITECTURE (716) – Planos de área (2) Creación Contorno de área

Los contornos de área corresponden a la superficie de los espacios. Con la opción Aplicar reglas de área, se consigue que en caso de modificación del tipo de área automáticamente se modifica la situación del contorno.
Para crear un Contorno de área, primero se ha de abrir una Vista de plano de área. Esta vista estará en el Navegador de proyectos , en el apartado Planos de área. Para crear la vista hay que ir a Vista – Plano de área, de forma que se accede a un cuadro de diálogo donde aparecen las diferentes Vistas de planta del proyecto y se ha de seleccionar la planta de la cual se quiere crear la Vista de plano de área.

4907

Una vez que se ha seleccionado la planta, Revit pregunta:

4908

Es decir, si se indica Si el programa crea de forma automática las líneas perimetrales de contorno de área, o bien si se indica No, no las realiza.
4909
Una vez que se ha creado la Vista de plano de área, hay que ir a Arquitectura – Habitación y área – Contorno de área. Las reglas de área determinan la posición del contorno de área en relación al muro: eje, cara… Para realizar el Contorno de área se ha de seleccionar los muros existentes en la planta o bien se ha de dibujar las líneas del contorno.

4910

Aparecen las Herramientas de Dibujar para poder realizar el contorno de área.
4911
En caso de no querer aplicar las Reglas de área hay que deseleccionar la opción Aplicar reglas de área que aparece en el espacio de trabajo de la herramienta Línea de contorno de área, en la barra de herramientas propia horizontal superior.
4912
Una vez el Contorno de área se ha creado, se puede crear el área por medio de la opción Arquitectura – Área – Área.

4913

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s