Los Tipos de área son una Propiedad de ejemplares de Etiquetas de área, y tienen unas Reglas de medida de área de igual naturaleza que las utilizadas en los Contornos de área.
Cuando se realiza un Plano de área y se delimitan las áreas, se crean los valores de los Tipos de área que aparecen en las Etiquetas de área.
Cuando se crea el Plano de área con Arquitectura – grupo Habitación y área – Área – Plano de área, se accede al Cuadro de diálogo Nuevo plano de área, donde en el campo Tipo existe un desplegable en el que se puede elegir el tipo de área para el Plano de área a crear: De alquiler, o Área construida bruta.
Una vez creado el Plano de área con el tipo de área, en el cuadro de Propiedades se puede seleccionar en Otros, el tipo de área para Área de renta o para Àrea construida bruta.


Tipos de área construida bruta
- Área construida bruta. Es el área construida de un edificio en su valor total. Se tiene en cuenta cualquier área que se encuentre en el interior del edificio, como la propia definición de superficie construida contempla, medida a partir de la cara exterior de los muros de fachada.
- Área exterior. Se trata de áreas situadas fuera de la cara exterior de los muros exteriores de fachada de un edificio. En este tipo de área se encuentra por ejemplo los patios delimitados por cuatro muros .
Tipos de área rentable
- Área común de un edificio. Este tipo de área puede ser un vestíbulo, atrios, salas de conferencias, salas de espera, zonas de exposición, salas de reuniones, gimnasio, … Son áreas que son compartidas por diferentes usuarios del edificio.
- Área de oficina. Es el área del edificio con un uso administrativo.
- Área exterior. Es cualquier área que se encuentra emplazada fuera de los muros de la fachada del edificio, es decir, en el exterior del edificio.
- Área común del piso. Es el área de uso común de los arrendatarios de la finca. En este tipo de área nos encontramos lavabos, taquillas, cuarto del contador de la luz, cuarto del rack, cuarto de instalaciones como los compresores de aire acondicionado o los motores del ascensor, vestíbulo del ascensor, pasillos…
- Penetración vertical principal. Se trata de elementos verticales que atraviesan diferentes plantas y los muros que los rodean, como puede ser escaleras, huecos de ascensor, conductos de extracción de humos, conductos verticales varios de instalaciones…
- Área de tienda. Es el área del edificio de oficinas que se utiliza con uso comercial para la realización de venta de productos o servicios (locales comerciales).
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.