REVIT ARCHITECTURE (845) – Familias (116) Ejemplos de familias cargables (12) Camino del recorrido ( recorrido de evacuación) (10) Crear la ruta (3) simulex. Mapa de distancias

Un Mapa de distancias es una malla de 0.20 x 0.20 para cada unidad de malla (cuadrícula). Simulex asigna un valor a cada cuadrícula de la malla en función de la distancia a la salida de emergencia. Simulex puede realizar un Mapa de distancias con al menos definida una salida de evacuación.

©imagen: Simulex

Las celdas que tienen obstáculos no se tienen en cuenta en este Mapa de distancias y aparecen de color negro. Si una celda está delimitada en dos de sus dos lados por este tipo de celda con obstáculos tampoco se tendrá en cuenta en este Mapa.

Seguidamente se calcula el camino de evacuación más corto a través de la creación de nodos en las celdas del Mapa. Es un camino preliminar que se realiza sin tener en cuenta los obstáculos.

El paso siguiente es detectar los obstáculos, situando círculos de radio 0,3m en cada nodo a lo largo del camino de evacuación preliminar.

Seguidamente se realiza un nuevo cálculo con círculos de mayor radio de 0,5 m, de forma que se puede detectar obstáculos más lejanos.

Se realiza el camino definitivo más corto respecto la salida de evacuación teniendo en cuenta los obstáculos.

Y se desfasa cada nodo del camino modificado a 0,3 metros del obstáculo (0,25 metros para el radio del cuerpo y 0,05 metros para la oscilación del cuerpo). El desfase se proyecta 90° desde los ángulos de entrada/salida al nodo, con un mínimo de 30° entre los puntos de desfase.

Mediante esos puntos de forzado de cursor de esquina, Revit genera un camino modificado que sigue una ruta lo más cerca posible de los obstáculos a lo largo del camino preliminar. Este camino modificado se convierte en la base para generar el camino final del recorrido.

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s