Revit Architecture 2013 nos permite dividir la escalera en Ensamblajes, que es una herramienta nueva del programa (Escalera por componente), aunque en esta versión también se puede utilizar la herramienta antigua (escalera por boceto). El concepto de Ensamblaje es que el programa permite dividir la escalera en varias partes o elementos, para poder diseñar con detalle cada uno de ellos.
Diseñar la escalera NO ORTOGONAL
En Arquitectura – Circulación – Escalera, se encuentran las dos herramientas para poder crear una escalera.
Herramienta Escalera por Boceto.
En el Cuadro de diálogo – Editar tipo, podemos Duplicar el tipo de escalera que se realice así como dar nombre a dicho duplicado. En el caso de que a lo largo del diseño del proyecto se realice un cambio de tipo de escalera, y por ejemplo, se pase de una escalera de hormigón a una escalera de acero, desde este cuadro se puede cambiar el tipo, y el cambio de escalera de actualiza en todas las vistas.
Ahora hay tres dos opciones, en el caso de Escalera por boceto, para crear la escalera: por tramo, en la que el programa calcula las contrahuellas de la escalera en función del nivel de base y el nivel de llegada definidos (hay que determinar en el Cuadro de diálogo los valores de contrahuella, huella y anchura de la escalera), y es una herramienta que se puede utilizar para escaleras ortogonales, sin formas geométricas irregulares o angulares. Es el procedimiento que se ha explicado en los contenidos de Escaleras 1 y escaleras 2. El programa determina cuando se va dibujando el progreso de las huellas de la escalera, el número de contrahuellas que falta para llegar al nivel indicado como final.
En el caso de que la escalera no tenga geometría ortogonal, la misma se puede crear por medio de la herramienta Contrahuella y perímetro.
El siguiente ejemplo muestra la creación de una escalera con geometría no ortogonal en planta, en la que se ha realizado el contorno de la misma (color verde) con las opciones de dibujo que permite la herramienta contorno (línea), y las contrahuellas, también con la opción de dibujo que permite la herramienta contrahuella (línea).
Se han creado 16 contrahuellas que son las necesarias para salvar el desnivel, y con estas opciones el programa también te informa, de cuantas contrahuellas faltan, en función de las creadas, para llegar al nivel indicado (en este caso cero, porque ya se han creado todas las contrahuellas).
Escalera No ortogonal finalizada
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
1 Comment