Las Barandillas son familias de sistema, por lo que el programa no deja crear nuevas barandillas por medio de la edición de familias, sino por medio de la modificación de las barandillas que proporciona esta familia de sistema.
Para ello, hay que ir a Editar tipo, del cuadro de propiedades de Barandilla. En Estructura de barandal (no continuo), se accede a un cuadro donde aparecen definidos los elementos horizontales de la barandilla (sin datos en el caso de que no existan los mismos en ella). En el caso de que existan definidos una serie de barandales horizontales, el cuadro nos permite hacer las siguientes opciones:
– Insertar un barandal.
– Duplicar un barandal.
– Suprimir un barandal. Se pueden suprimir todos de forma que la barandilla dejaría de tener elementos horizontales.
– Arriba- abajo. Te permite modificar de posición (inferior o superior) en el cuadro los barandales.
En Colocación de balaustres, se accede a un cuadro, que corresponde a los elementos verticales de la barandilla. Si en Pilastras, se indica en Familia de balaustres, Ninguno, el programa elimina todos los elementos verticales de la barandilla.
Con la opción Dividir patrón en, si indicamos Ninguno, el programa cuando una barandilla realiza un cambio de dirección, en el punto donde se produce este cambio, no realizará un elemento vertical.
Si en Dividir patrón en, se indica Cada extremo de segmento, en el punto donde se produce el cambio de dirección, el programa realizará un elemento vertical, como se puede ver en el siguiente dibujo.
Utilizando las opciones indicadas en estos dos cuadros se pueden realizar modificaciones para obtener nuevas barandillas.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Gracias!
Me gustaMe gusta