Con esta opción se crea un estudio de sombras en movimiento.
Se recomienda la lectura previa a este articulo, de los artículos nº 95, Estudios solares-Nociones previas, y nº 96, Estudios solares-Estudios estáticos, del blog, sección Bim technology.
Como en el caso de Estudio solar estático, se puede realizar a partir de las dos opciones: Camino del sol o Configuración del sol.
Previamente hay que tener definida la Ubicación geográfica, y tener activas las Sombras y el Camino del sol.
Opción Camino del sol
Hay que situar el ratón encima de cualquier elemento del camino del sol, como por ejemplo, la brújula, y pulsar el botón derecho del ratón, eligiendo la opción Un día. Ahora se trata de mover el sol a lo largo del camino, y de la zona de estudio (marcada en azul oscuro en el camino del sol), a las posiciones que se desee.


También desde el gráfico se puede cambiar la hora inicial y final del estudio, y la fecha.
Una vez definido el estudio solar se puede exportar en formato AVI (vídeo).
Opción Configuración del sol
Hay que poner el ratón encima de uno de los elementos del estudio solar, y pulsar el botón derecho del ratón, eligiendo después la opción Configuración del sol. Aparece el siguiente cuadro.

En este cuadro se define el intervalo horario, o bien se indica la opción de Amanecer hasta anochecer. En Frecuencia hay que indicar el valor de tiempo entre las imágenes de animación. Al indicar este valor, el programa refleja el nº de fotogramas necesarios.
El resto de parámetros del cuadro son los explicados para Estudio solar estático.
Una vez definidos todos los parámetros, hay que indicar Aplicar.
El estudio puede exportarse en formato AVI (vídeo).
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.