REVIT ARCHITECT (177) – Modificar Visualización de gráficos y Visibilidad de un Elemento individual

Revit permite modificar la Visualización de gráficos y Visibilidad de elementos individuales del Modelo, de Anotaciones, de elementos importados, de Modelos vinculados de Revit y de Subproyectos para cada Vista del Proyecto.

Para poder realizar este cambio hay que estar en la Vista donde se encuentra el Elemento que se quiere modificar, seleccionarlo y hacer clic con el botón derecho del ratón eligiendo la opción Modificar gráficos en vista – Por elemento.

Aparece el Cuadro de diálogo Gráficos de elementos específicos de vista, que es la configuración actual para el elemento seleccionado respecto Visualización de gráficos y Visibilidad del elemento.

Cuadro de diálogo Gráficos de elementos específicos de vista
Cuadro de diálogo Gráficos de elementos específicos de vista

Para el caso de Elementos de anotación, Importación y de Detalle, el cuadro muestra las opciones más importantes.

Las opciones que se presentan en el Cuadro de diálogo son las siguientes:

Visible. Si se activa esta opción el elemento está presente en la Vista, y si no está activa la opción, es el caso contrario.

Tramado. Las líneas que definen el elemento adquieren el mismo color que el de fondo de la Vista. No afecta al color del material del elemento. En el siguiente ejemplo se puede ver Un tramado aplicado a un elemento de mobiliario como es una silla, las líneas de la cual adquieren el color de fondo de la Vista, que es el gris.

Ejemplo de Tramado aplicado al elemento de mobiliario silla
Ejemplo de Tramado aplicado al elemento de mobiliario silla

Líneas de proyección. Permite modificar el grosor, color y tipo de línea que define el elemento.

729

Por ejemplo se ha modificado el tipo de línea de la silla del ejemplo anterior de línea continua a línea discontinua.

Cambio de la línea continua a línea discontinua
Cambio de la línea continua a línea discontinua

Patrones de superficie. Con esta opción se puede modificar la Visibilidad, el color y el patrón de la superficie del elemento. Por defecto el color y el patrón son del material.

Transparencia de superficie. Al aplicar al elemento un cierto grado de transparencia, éste permite ver líneas e información de elementos que se encuentran en un plano de nivel inferior respecto su posición. Por ejemplo, la silla que se ha utilizado en el ejemplo anterior, se le ha aplicado un cierto grado de transparencia, y en esta nueva situación, es cuando se puede ver la línea (de color naranja) correspondiente a la alfombra que se encuentra en el suelo.

Transparencia de superficie aplicada a un elemento del modelo como es una silla
Transparencia de superficie aplicada a un elemento del modelo como es una silla

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

2 Comments

    1. Hola Diego
      Una posibilidad es acceder por medio de la opción Modificar gráficos de vista- Elemento que aparece cuando seleccionas el texto con el botón derecho del ratón, de forma que aparece el cuadro de diálogo Gráficos de elementos específicos de vista, y seleccionar la opción Sólido en el parámetro Patrón. A partir de ahí es determinar un color que tenga cierta transparencia en el parámetro color ( no un color opaco).
      También te digo que espero que con el tiempo las posibilidades de determinar parámetros en un texto en Revit aumenten, que seguro que será así.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s