Para crear este tipo de etiquetas hay que ir a Nuevo – Símbolo de anotación y seleccionar una plantilla (por ejemplo Etiqueta de puerta.rtf) y hay que elegir Abrir, de forma que se accede al Editor de familias.

El paso siguiente es ir a Inicio – Texto – Texto de etiqueta, haciendo clic en el área de dibujo, de forma que se abre el cuadro de diálogo Editar etiqueta. Se ha de seleccionar la opción Agregar parámetro, y en el Cuadro de diálogo Propiedades del parámetro, hay que elegir la opción Seleccionar eligiendo un Parámetro compartido que se ha de agregar a la Etiqueta. Se indica Aceptar dos veces.

Este Parámetro elegido se ve en la lista de Parámetros de categoría. Se ha de seleccionar este parámetro y hay que seleccionar Agregar parámetros a etiqueta. Se ha de crear la Etiqueta mediante la herramienta Líneas y se ha de guardar el archivo.

Al etiquetar ejemplares de categoría en un proyecto, la etiqueta presenta el valor SOLO SI los ejemplares de la categoría tienen el parámetro externo. Por ejemplo, si se crea una etiqueta de puerta con el parámetro compartido de acabado de cubrejuntas de la puerta, esta etiqueta se puede asignar a todas las puertas del proyecto, pero esta etiqueta solamente mostrará el valor de acabado de cubrejuntas de puerta si la puerta tiene ese parámetro compartido, y si no lo tiene, aparecerá un signo «?» en la etiqueta.
Para crear una Etiqueta de multicategoría se ha de ir a Nuevo – Símbolo de anotación, y hay que seleccionar la plantilla Etiqueta de multicategoría métrica.rft si se utiliza el sistema métrico decimal, y hay que indicar Abrir. El resto del proceso es el comentado para el caso de Etiqueta de una sola categoría.
Si se requiere modificar el parámetro de filtro de la etiqueta, se ha de ir a Inicio- Propiedades – Categoría y parámetros de familia, donde se ha de modificar el parámetro de filtro en el cuadro de diálogo.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Hola Arquitecta. En revit tengo el problema que no aparece la etiqueta para barandillas y para Cubiertas ¿Qué me sugiere hacer? Muy agradecido.
Me gustaMe gusta
Hola Rafael.Cada categoría de la biblioteca de familias de Revit dispone de una etiqueta. Algunas etiquetas se cargan automáticamente con la plantilla por defecto de Revit Architecture y otras se deben cargar manualmente.
Para cargar una etiqueta de un elemento, hay que ir a Anotar – Etiqueta – Etiquetas cargadas, de forma que aparece un Cuadro de diálogo Etiquetas cargadas, con una lista de las diferentes categorías de familia y las etiquetas asociadas. Según la plantilla de proyecto, ciertas categorías de elemento pueden tener cargadas etiquetas predeterminadas. Verás que el programa para el caso de Barandillas y Cubiertas no tiene etiquetas predeterminadas ya cargadas. Si indicas la opción Cargar que hay en el cuadro y accedes a la carpeta donde se encuentran las etiquetas: anotación- etiquetas, verás que no existe etiqueta para estos dos elementos (están ordenadas por orden de abecedario). Por lo tanto, deberás crear la etiqueta-símbolo de anotación de estas familias. Para ello, tienes que ir a Noevo-Símbolo de anotación- y elegir la plantillas de símbolo de anotación: etiqueta genérica métrica. Hay que abrirla de forma que se accede al Editor de familias. Hay que ir entonces a Modificar – Propiedades – Parámetros y categoría de familia, y hay que seleccionar la categoría de familia para la cual se quiere crear la etiqueta (en tu caso Etiqueta de barandilla y Etiqueta de cubierta. Hay que aceptar y aparece una interface con una serie de parámetros en función del tipo de etiqueta. Hay que ir a Inicio – Texto – Etiqueta de texto, y colocar el texto. En el cuadro de diálogo Editar texto de etiqueta, hay que seleccionar los campos que interesa que defina la etiqueta y además realizar el boceto de la etiqueta con la opción línea (rectángulo, círculo…)
Saludos
Yolanda
Me gustaMe gusta