Revit permite crear Parámetros personalizados (parámetros que el programa no da por defecto) para una Categoría de elemento o unComponente de proyecto. Hay dos tipos de parámetros personalizados:
– Parámetros compartidos. Como su nombre indica pueden ser compartidos con otros Proyectos o otras Familias. Un ejemplo, si un Parámetro de una familia o proyecto se ha de Etiquetar, este parámetro ha de aparecer en dos lugares: en el proyecto o familia, y además en la Familia de etiquetas. Esto significa que los Parámetros etiquetables han de ser Parámetros compartidos. También se puede compartir un parámetro entre dos familias como es el caso de que en un proyecto se necesita planificar la altura para dos tipos de cimentación, por lo que en este caso este parámetro ha de aparecer en el cuadro de propiedades de las dos familias, para tal objetivo.
– Parámetros de proyecto. Son los parámetros que solamente tiene un archivo de proyecto. No se pueden compartir con otros proyectos. Un ejemplo es para realizar Categorías de las vistas.
Los Parámetros compartidos se pueden utilizar cuando se quiere crear una Tabla de planificación con varias Categorías de familia, que es lo que el programa conoce como Tabla de planificación multicategoría, la cual solamente se puede crear con Parámetros compartidos.
Las Categorías de familia que permiten incorporar Parámetros compartidos son: Muebles de obra, Techos: creados con familias in situ, Pilares, Paneles de muro cortina, Montantes de muro cortina, Puertas, Equipos eléctricos, Instalaciones eléctricas, Suelos: creados como familias in situ, Mobiliario, Sistemas de mobiliario, Modelos genéricos, Instalaciones de iluminación, Equipos mecánicos, Aparcamiento, Vegetación, Instalaciones de fontanería, Barandillas, Rampas, Cubiertas, Habitaciones, Emplazamiento, Equipo especializado, Escaleras, Pilares estructurales, Cimentación estructural, Muros, Ventanas, Áreas, Planos de dibujo, Sistemas de vigas estructurales, Pilares estructurales, Conexiones estructurales, Cimentación estructural, Armazón estructural y Armadura estructural.
Los Parámetros compartidos se pueden crear en el Entorno de proyecto o en el Editor de familias. Al crearlos estos se guardan en un archivo de texto. Para facilitar el trabajo con Parámetros compartidos éstos se categorizan en grupos ( grupo eléctrico…). Cuando se trabaja en una sesión de Revit, el programa solamente permite trabajar con un único archivo de parámetros compartidos, por lo que si se requieren Más parámetros compartidos que se encuentran en otro archivo, habrá que importar estos al archivo de parámetros compartidos que se está utilizando en la sesión.
Para crear un Archivo de Parámetros compartidos, hay que ir a Gestionar – Configuración – Parámetros compartidos, donde aparece un Cuadro de diálogo Editar parámetros compartidos. Hay que indicar Crear, y aparece el cuadro de diálogo Crear archivo de parámetros compartidos, en el que hay que indicar el nombre del archivo y situar el mismo en la ubicación que se requiera. Hay que indicar entonces la opción Guardar.
Para crear Grupos, hay que indicar en el Cuadro de diálogo Grupos, la opción Nuevo, y hay que escribir el nombre para el Grupo.
Para Añadir parámetros, hay que ir al menú desplegable Grupo de parámetros, y seleccionar Grupo. En el cuadro del grupo Parámetros hay que seleccionar Nuevo. Aparece un cuadro de diálogo Propiedades del parámetro, en el que hay que indicar Nombre, Disciplina y Tipo para el parámetro. La opción Tipo determinar el formato de información que se puede introducir en el parámetro como puede ser: Texto, Entero, Número, Longitud, Área, Volumen, Ángulo, Pendiente, Divisa, URL, Material, Sí/NO, y Tipo de familia.
Cuando se realiza esta acción no es necesario especificar si el parámetro es de ejemplar o tipo, ya que se establece más adelante cuando se añade el parámetro a una familia o proyecto.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.