REVIT ARCHITECTURE (255) – Seguridad de las Macros

Las Macros se pueden activar o desactivar para  proteger el archivo de Revit y el ordenador de malos códigos.

Trabajar con Macros supone riesgos y además las Macros son vulnerables. Por tanto se aconseja solamente ejecutar Macros de fuentes fiables.

La configuración de la Seguridad de las Macros de nivel de aplicación se realiza de la siguiente manera:

–       Si se desactiva una Macro de nivel de aplicación se restringe el acceso a las herramientas Ejecutar y Paso a paso del Administrador de macros. Aunque se permite Ver, Editar y Generar el código, estas modificaciones no cambian el estado del Módulo actual.

–       Hay que ir a la ficha Gestionar – grupo Macros Seguridad de macros.

–       Se ha de seleccionar  la ficha Macros.

–       Y en el apartado Configuración de seguridad de macros de aplicación, se ha de seleccionar Activar macros de aplicaciónDesactivar macros de aplicación.

998

–       Aceptar.

Se ha de cerrar el programa y se ha de volver a abrir. Una vez vuelto a abrir el programa los cambios que se han realizado en las Macros de nivel de aplicación estarán vigentes.

Configuración de seguridad de macros de nivel de documento

Con la desactivación  de las Macros de nivel de documento se restringe el acceso a las herramientas Ejecutar y Paso a paso del Administrador de macros. Se puede  Ver, Editar y Generar el código, pero las modificaciones realizadas en las Macros no van a cambiar el estado actual del Módulo de macros. Para realizar la desactivación hay que realizar los siguientes pasos:

–       Hay que ir a la ficha Gestionar – grupo MacrosSeguridad de macros.

–       Hay que seleccionar la ficha Macros.

–       En el apartado Configuración de seguridad de macros del documento, se ha de seleccionar una de las siguientes opciones:

  1. a) Preguntar antes de activar macros de documento. Se trata de una opción por defecto. Con esta opción las macros se desactivan pero el programa pide luego una confirmación para activar las macros cuando se abre un archivo de Revit y el programa detecta que existe alguna macro.
  2. b) Desactivar macros de documento. Con esta opción se desactiva una macro de nivel de documento cuando se abre un proyecto. Si se quiere activar la macro después, hay que cerrar el proyecto, modificar la configuración de seguridad de macros y volver a abrir el proyecto.
  3. c) Activar macros de documento. Esta opción activa macros de nivel de documento cuando se abre un proyecto. Para poder desactivar una macro después, se ha de cerrar el proyecto, modificar la configuración de seguridad de las macros y volver a abrir el proyecto. No es la opción más adecuada, ya que no se reciben mensajes de riesgo de ejecución de código malintencionado al abrir un documento que contiene macros. Los usuarios de Revit que no tienen experiencia con el uso de macros de Revit o que tienen que abrir frecuentemente proyectos de fuentes desconocidas, deberían utilizar la opción Preguntar antes de activar macros de documento. La opción Activar macros de documento solamente se ha de utilizar cuando se conoce la fuente de procedencia de las macros incrustadas.

999

Las advertencias y estados de macros de nivel de documento, que facilitan la identificación del estado actual de seguridad de las macros,  son los siguientes iconos y notificaciones que se mostrarán en la esquina inferior derecha de la pantalla de Revit.

–       Activar macros de documento.

–       Desactivar macros de documento.

–       Preguntar antes de activar macros de documento. Icono de estado definido por el usuario. Un cuadro de advertencia solicita activar o desactivar macros. Es la opción por defecto y el icono visible depende de la respuesta que da el usuario.

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. Fuente: Manual de Autodesk

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s