REVIT ARCHITECTURE (254) – Realización de Macros Revit VSTA

El primer paso a realizar es acceder al Cuadro de Diálogo Administrador de Macros, desde la ruta Gestionar – Grupo Macros – Administrador de macros.

Desde este cuadro se crea el Módulo que se basa en Macro de nivel de aplicación o de nivel de documento. Luego se define la Macro creada para este Módulo por medio de un Código de implementación, utilizando IDE de Revit VSTA. Estas Macros una vez finalizadas se ejecutan desde el Administrador de macros donde se pueden ver los resultados.

Para la Creación de un Módulo se ha de seguir los pasos siguientes:

  • Gestionar – grupo Macros – Administrador de macros.
  • En función del tipo de Macro se ha de ir a la ficha del Cuadro de diálogo Aplicación, para Macros de nivel de aplicación o la ficha de Proyecto, para Macros de nivel de documento. Se ha de seleccionar la opción Módulo, de forma que se abre un Cuadro de diálogo Crear un módulo nuevo. En este cuadro se han de introducir los siguientes datos;

a) Nombre del módulo.

b) Seleccione C# o NET en el campo Lenguaje.

c) (Opcional). Se puede realizar una descripción del Módulo.

992

  •  Aceptar, de forma que se crea el Módulo que aparecerá en la lista del Administrador de macros. A partir de este momento se pueden crear o añadir una o varias Macros al Módulo.

993

 

Para la creación de la Macro una vez que se ha creado el Módulo siguiendo los pasos comentados anteriormente, hay que realizar las siguientes acciones:

En Revit todas las Macros de nivel de aplicación utilizan la palabra clave Application para hacer referencia al objeto de aplicación(tanto en C# como en VB.NET). Esto incluye todos los datos y la configuración de toda la aplicación.

En las Macros de nivel de documento, la palabra clave Document,  tanto en C # como en VB.NET, devuelve el objeto de API Document. Si es necesario acceder al objeto Application desde una macro de nivel de documento se ha utilizar: Document.Application.

Si la aplicación o documento actual ya contiene Macros, se han de activar en la configuración de Seguridad de macros.

  • Primero, desde el Administrador de Macros hay que seleccionar la ficha Aplicación, para Macros de nivel de aplicación, o bien la ficha de Proyecto, para Macros de nivel de proyecto, para poder emplazar la Macro una vez creada.
  • Hay que seleccionar la opción Crear- Macro del Cuadro de diálogo Administrador de macros. Se abre un Cuadro de diálogo Crear una nueva macro, en el que se han de indicar los siguientes datos:

–       Escribir el nombre de la macro.

–       Seleccionar un módulo principal en la lista de macros. El lenguaje del módulo principal determina el lenguaje de la marcro.

–       (Opcional). Se puede añadir una descripción de la macro en el campo Descripción.

–       Se ha de realizar clic en Aceptar.

994

Una vez creada la Macro se puede ver en el Cuadro de diálogo Administrador de macros la misma.

En el módulo "a" se ha creado una macro de aplicación "b"
En el módulo «a» se ha creado una macro de aplicación «b»

La aplicación IDE de Revit VSTA se inicia para escribir las macros. Se muestra una plantilla de inicio para macros con un lenguaje de programación específico.

996

En  esta plantilla de C# para macros de nivel de aplicación, Revit VSTA ya ha:

– Incluido lo necesario mediante directivas.

–  Iniciado la definición de clases ThisApplication.

–  Iniciado los métodos para Module_Startup() y Module_Shutdown().

–  Iniciado el método de la nueva macro (a en el gráfico anterior), que le permite agregar su código de implementación entre las llaves.

el Explorador de proyectos de Revit VSTA muestra el contexto.

997

En la ventana principal del IDE puede introducir su código fuente.

Siguiendo estos pasos se pueden crear otras Macros.

NOTA

Se ha de generar correctamente y guardar los proyectos de módulo en el IDE de Revit VSTA, para que aparezcan en la lista por categorías del Administrador de macros.

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s