REVIT ARCHITECTURE (303) – TRABAJO EN EQUIPO (18). Worksharing monitor

Worksharing Monitor es una app-complemento de Autodesk que facilita la gestión de proyectos colaborativos, es decir, aquellos proyectos que se trabajan con un Modelo central y Archivos locales. Este complemento no es válido para proyectos colaborativos que se trabajen desde un servidor, y para estos casos hay que utilizar Revit Server Administrator. Tampoco es un complemento útil para proyectos individuales en los que no se utilice la compartimentación de un proyecto.

Proporciona información relativa a los miembros que componen el equipo de trabajo, actualización de la copia local, tiempo de sincronización con el archivo central, aprobación de mi solicitud de préstamo de elementos…

Para poder instalar este complemento es necesario que Revit esté instalado en el ordenador. Hay que ir a la página web de Autodesk y descargar el complemento. Luego instalarlo. En la pestaña Complementos del programa se encuentra este complemento.

Este complemento se puede abrir desde el escritorio del ordenador o bien desde el programa Revit.

 

1142.jpg

1143Icono en el escritorio de Windows para abrir el complemento

Tiene una ventana principal dividida en tres partes:

1144

a) Acceso al archivo central, donde se identifican a los usuarios del equipo de trabajo y está la información relativa a los archivos del proyecto.

b) Solicitudes de edición. Están las solicitudes que han realizado los diferentes miembros del equipo, en relación a solicitudes de permiso.

c) Panel de notificaciones. Están los avisos y las advertencias, y nos da una información sobre interferencias que pueden afectar al trabajo en equipo.

En la parte derecha de estas tres partes aparece un símbolo de hoja, que sirve para exportar la información que contiene el apartado fuera del programa.

 

1145

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s