Revit architecture (364) –Selección de una parte de la cadena continua

Se puede realizar una selección de una parte de una cadena continua formada por varios elementos.

Para ello primero hay que seleccionar  el primer elemento de la cadena. Seguidamente hay que pasar el cursor del ratón para obtener el resaltado automático que el programa realiza del último elemento de la cadena.

1521

Pulsar la tecla TAB. Con estas dos acciones se consigue que el programa seleccione de forma automática esta cadena parcial indicada con estos elementos iniciales y finales de la misma, los cuales se han seleccionado previamente.

1522

Si se selecciona otra vez la tecla TAB  el programa resalta de forma automática toda toda la cadena. Hay que realizar clic en la cadena, de formar que el programa realiza una selección la parte de la cadena que se ha resaltado, que en este caso es toda la cadena. Luego, volver a utilizar la tecla TAB de forma que la parte seleccionada, será la cadena parcial, antes resaltada.

Es decir, para resaltar la cadena parcial, con un simple TAB inicial es suficiente, como ya se ha explicado, pero para seleccionar la Cadena parcial se necesitan más pasos.

Cuando se trata de bucles cerrados, los elementos que se resaltan cuando se realiza la selección parcial de la cadena continua con el cursor del ratón, dependen por cual es la posición de dicho cursor del ratón, en el momento que se resalta el último elemento de dicha cadena continua. En el siguiente ejemplo se puede ver como funciona el programa. Cuando se selecciona con el cursor del ratón el muro superior derecho de la planta del edificio, por la parte derecha del mismo, la cadena parcial que el programa resalta incluye los muros que hay a ambos lados y los de la parte inferior.

1524

En cambio, si la selección con el cursor se realiza en el mismo muro pero en el extremo izquierdo del mismo, solamente el programa resalta los muros superiores de la cadena parcial.

1523

Se trata de como se ha explicado previamente, primero seleccionar con un clic el muro inicial de la cadena parcial, y luego colocar el cursor del ratón en un extremo u otro del muro último de la cadena parcial.

 

Licencia Creative CommonsContenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s