Revit Architecture (397) – Utilización de la Herramienta Desfase

Con la opción Desfase podemos CREAR, COPIAR o MOVER un elemento del modelo que se seleccione previamente, a una distancia que determine el usuario, pero hay que tener en cuenta que este movimiento se realizará en una dirección que es paralela a este elemento anteriormente seleccionado.

Esta herramienta de Desfase se aplica a elementos individuales del modelo o bien a Cadenas de elementos que pertenecen a la misma familia. La distancia a la que se realiza el Desfase se realiza después de insertar el elemento que se ha seleccionado anteriormente, indicando un valor numérico.

Los parámetros que regulan este Desfase son diferentes a los de Desfase de la Barra de opciones y cinta de opciones.

Utilización de la Herramienta Desfase

Primeramente como se ha comentado anteriormente, hay que seleccionar el elemento o los elementos del modelo sobre los cuales se ha de aplicar esta herramienta.

En el ejemplo que utilizaremos como el elemento sobre el cual se ha de aplicar el Desfase es un Muro, en la cinta superior de herramientas, al seleccionar el Muro aparece la opción Modificar/muros.

01

Las opciones que permite la Herramienta  Desfase son las siguientes:

  • Desfase: esta opción permite indicar el valor de desfase de una forma numérica.
  • Copiar: permite realizar copias del elemento seleccionado. Si se ha seleccionado la opción Gráfico esta copia del elemento se puede conseguir teniendo pulsado Ctrl y arrastrando el elemento.
  • Cadena: permite hacer una cadena de elementos de desfase.
  • Línea de ubicación: Se puede especificar la línea desde la cual se puede realizar el desfase.
  • Crear: se puede realizar o crear el elemento al que se aplica el desfase, de forma que con esta opción aparece el grupo Dibujar y definir los parámetros de desfase con la barra de opciones.

 

02

Los conceptos que se han de tener en cuenta a la hora de utilizar esta herramienta de Desfase son los siguientes:

  • Un elemento se puede desfasar en el mismo plano de trabajo en el cual ha sido creado, de forma que una línea o muro que se creó en un plano de trabajo que corresponde a un nivel de forjado del edificio, se podrá Desfasar en ese plano de trabajo. Es decir, esta herramienta se podrá utilizar en una vista de plano de planta que corresponde al nivel de forjado en la que se creó.
  • Una de las consecuencias del punto anterior, es que no se puede Desfasar un elemento en una Vista que es perpendicular al plano de trabajo en el cual se ha creado el elemento. Por ejemplo, no se puede Desfasar una puerta que se ha creado en una Vista de plano de planta en una Vista de sección o en una Vista de fachada.
  • Un muro que se ha creado en una Familia in situ del Proyecto de Revit, no se puede desfasar.

La herramienta de Desfase se puede aplicar sobre una Línea de modelo, una Línea de detalle, una Viga o un Muro, y como se ha indicado anteriormente, paralelamente al elemento y a un distancia definida por el usuario (opción Numérico), o bien se puede determinar la distancia arrastrando el elemento (opción Gráfico).

Cursor de la cara exterior del muro

 

03

 

Cursor en la cara interior del muro

 

04

 

Hay que desplazar el cursor de forma que aparece esta línea discontinua por defecto de color azul que indica la posición previa del elemento una vez se haya realizado el desfase y se ha de realizar clic para colocar elemento en esta línea previa de posición indicada, bien sea desplazado, bien sea copiado, en forma individual o bien en cadena.

Con la opción de Gráfico se trata de arrastrar el elemento hasta la posición necesaria, aunque en este caso aparece una cota que permite determinar la distancia de forma precisa de Desfase.

 

05

 

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s