Los elementos que son próximos a un muro se pueden mover cuando éste se mueve, con la opción de Se mueve con elementos cercanos. Pueden ser líneas y componentes que se mueven con una distancia determinada respecto el muro, cuando éste se desplaza.
Para poder realizar esta acción, lo primero que hay que hacer es seleccionar los elementos próximos al muro sobre los cuales se desea aplicar esta opción.
En el cuadro Propiedades, aparece una opción Se mueve con elementos cercanos. En el ejemplo siguiente se ha seleccionado una bañera que hay próxima a un muro que se quiere desplazar, y se puede ver como en el Cuadro de Propiedades aparece la opción indicada, sin seleccionar. Se ha procedido primeramente a seleccionar o activar dicha opción de forma que el componente Bañera quede vinculado al muro (elemento cercano).
Se ha movido posteriormente la bañera de lugar. El programa muestra cotas auxiliares y puntos, que se pueden modificar durante la acción de desplazamiento.
Si Ahora movemos el muro al que está vinculado la bañera del ejemplo anterior, ésta se moverá con una distancia determinada respecto al muro.
La opción Se mueve con elementos cercanos permite la aplicación de las siguientes restricciones:
- Es una opción que solamente se puede aplicar a líneas rectas paralelas al muro. No se puede aplicar a las Líneas de detalle, ni a las Familias (como puede ser una puerta) ni a los elementos que se crean por medio de Bocetos.
- En el caso de los muros de arco, el desfase con respecto la línea de arco siempre se va a mantener constante, en situaciones en las que se modifique el radio del muro de arco. Por ejemplo, si tenemos un muro de radio 50m y la línea de arco tiene un radio de 20m de forma que el desfase entre los dos es de 30m, si cambiamos el radio del muro a 40m automáticamente el radio de la línea se va a modificar a 10m de forma que el desfase siga siendo 30m.

- Si se copia una línea o un componente que tiene activa esta opción de Se mueve con elementos cercanos, el elemento copiado como mantiene esta condición activa se moverá con los elementos cercanos cuando se muevan los mismos.
- El mover la línea o el componente hacia otro elemento, produce que esta línea se enlaza a este nuevo elemento. Por ejemplo, si mueves una línea recta que tiene la opción activa de Se mueve con elementos cercanos, con el muro al que está enlazada. Este desplazamiento de la línea recta que la acerca a otro muro recto paralelo a ella, la línea que tiene activa la opción queda enlazada a este nuevo muro. Pero no ocurre esta situación si es el muro el que se mueve y se acerca a la línea. Este nuevo muro no quedará enlazado a la línea o componente, de forma que esta línea conserva su enlace inicial al muro inicial.



Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.