Revit Architecture (401) – Mover con la Herramienta Alinear elementos

Con esta herramienta de Alinear elementos, como su nombre indica, se puede alinear uno o varios elementos del modelo a otro elemento. Tiene un uso práctico en la alineación de elementos constructivos como muros, y en elementos estructurales como vigas, así como en elementos geométricos como líneas.

Su uso es general, por lo que se puede utilizar en todos los elementos que componen el modelo de Revit.

Otro uso que puede tener es, en el caso de Vistas 3D, en los muros que tienen patrones de superficie, se puede alinear este patrón con otros elementos del modelo.

Se puede alinear elementos que pertenecen a diferentes Familias o bien elementos de la misma Familia, y esta alineación se puede realizar en Vistas 2D de plano de planta, Vistas 3D o en una Vista de alzado.

 

01.jpg

 

Esta herramienta se puede utilizar para alargar elementos como Vigas o muros, de forma que  los extremos de estos elementos se alinean con otro elemento.

En el ejemplo siguiente se va a linear un muro de fachada que es perpendicular a un eje de rejilla. Para ello primero se seleccionar el eje de la rejilla, después se selecciona el extremo del muro perpendicular a la rejilla, de forma que el programa automáticamente alinea este muro a la rejilla, alargando dicho muro.

 

02.jpg
alineación al eje de la rejilla, por lo que primero se selecciona el eje

 

03.jpg
Muro alineado al eje

 

También se puede desplazar un elemento como Viga, Línea o Muro por medio de esta herramienta de Alineación. Para ello hay que alinear el eje de este elemento con otro elemento seleccionado. En el ejemplo siguiente se va a desplazar un muro de fachada de forma que se va a alinear con un el eje interior de la rejilla de planta. Para ello primero hay que seleccionar el eje de la rejilla interior, y luego hay que seleccionar el eje del muro de fachada que se quiere desplazar. Automáticamente el programa desplaza el muro de fachada a la posición en la que se encuentra el eje interior.

 

04.jpg
eje de alineación

 

05.jpg
selección del eje central del muro que se quiere desplazar

 

06.jpg
Muro desplazado

 

También esta alineación permite realizar alineaciones de Alturas de ventana con una línea u otro elemento como puede ser un muro. En el ejemplo siguiente se puede ver como una ventana de un modelo se alinea con la parte inferior de la cubierta, de forma que al altura total de la ventana aumenta. Para ello primero hay que seleccionar la parte inferior de la cubierta que es una línea, después hay que seleccionar la parte superior de la ventana, y el programa automáticamente alinea la ventana con la cubierta aumentando la altura de la ventana.

 

07.jpg
Línea límite de cubierta como referencia de alineación de la ventana de fachada

 

08.jpg
Selección de la línea superior de la ventana

 

Y otra situación en la que se puede utilizar esta herramienta es para unir unos puntos finales de un elemento del modelo como puede ser un muro con una línea.

Para alinear elementos, lo primero que hay que hacer es seleccionar el elemento que se quiere alinear. A continuación, hay que seleccionar la herramienta Alinear, de forma que aparecen una serie de opciones propias de la herramienta.

Una de estas opciones es Alineación múltiple, que permite alinear varios elementos a un elemento seleccionado. Si se mantiene  pulsada la tecla CTRL se pueden seleccionar varios elementos a la vez.

 

09

 

Con la opción de la barra de herramientas, Preferido se selecciona la forma en que se va a realizar la alineación: Ejes de muro, Caras de muro, Lados de núcleo o Centro de núcleo. El caso de núcleo se refiere a muros compuestos por varias capas.

Una vez determinadas las opciones de la barra de herramientas de la opción Alinear comentadas, se selecciona el elemento al cual se quieren alinear otros elementos. Seguidamente se seleccionan el elemento o los elementos a alinear.

 

10.jpg
candado abierto

 

11.jpg
candado cerrado

 

Para mantener la alineación creada, se ha de clicar el candado que aparece después de realizar la operación de alineación, de forma que se bloquea el mismo y por tanto la alineación creada. Si se cierra el candado, se puede recuperar el mismo de forma que sea visible seleccionando el elemento alineado.

 

13.jpg

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s