Perfil de corte es una herramienta que permite cambiar la geometría de elementos del modelo que se cortan en una Vista, aunque solamente en esa Vista, ya que la geometría 3D del elemento no cambia. Se puede utilizar para Cubiertas, Suelos, Muros y Capas de las estructuras compuestas.
Se puede utilizar la herramienta en una Vista de plano, en una Vista de techo reflejado y en una Vista de sección.
Para utilizar la herramienta hay que utilizar la siguiente ruta Vista – Gráficos – Perfil de corte. Aparecen en la barra de herramientas superior propia de la herramienta las opciones de Editar: Cara, con la que se modifica el perímetro de una cara, o Contorno entre caras, que sirve para cambiar el perímetro que hay entre caras.
El siguiente paso es acercar el cursor del ratón al elemento en cuestión, de forma que en función de la opción indicada, se resaltará el perímetro de la cara o bien el perímetro de contorno entre caras. Se ha de realizar clic con el cursor del ratón sobre la cara resaltada o el perímetro, de forma que se accede al modo de edición de la herramienta Boceto.
Se procede a dibujar el área que se ha de añadir o eliminar de la cara seleccionada. No se puede cruzar la línea de contorno inicial ni realizar el boceto de un bucle cerrado. La secuencia de líneas que se realice ha de iniciar y terminar en la misma línea de contorno. Con la opción Contorno entre caras, el contorno del boceto se puede realizar en otras caras, diferentes de las afectadas directamente.
En la primera que se realiza del boceto aparece una Flecha de control, que mira hacia la parte que va a quedar después de la edición. Se puede modificar la dirección de esta flecha realizando clic con el botón del ratón sobre ella.
En el caso de Línea de contorno entre caras, se puede realizar solamente dos líneas del contorno del área, y el programa se encarga de realizar una línea de conexión entre estas dos líneas.
Se Finaliza el modo de edición.
Con el botón derecho del ratón se puede seleccionar el elemento y seleccionar la opción Modificar gráficos en vista – Por elemento, de forma que se modifica la Visualización de gráficos.
Un caso de utilizar Contorno entre caras es cuando se tienen dos elementos del modelo contiguos y se quiere modificar la unión entre ellos. Es el caso del ejemplo anterior en el que un forjado de cubierta se ha enlazado a un muro.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.