REVIT ARCHITECTURE (446) – Programación (11) Conceptos básicos. Bucles. método MAP (1). Ejemplo

Podemos realizar un ejemplo de la función MAP para poder entenderla mejor. El ejemplo consiste en que tenemos un botón sobre el que se realiza clic y unas fotografías iniciales con unos textos informativos debajo de las mismas indicando el título del proyecto.

Creamos dos arrays con los años de inicio de la fecha de inicio de construcción del edificio y fecha de finalización del edificio, de forma que con la diferencia se pueda conocer el tiempo de ejecución de la obra. Además existirá otra array llamada «edificios» que contiene los tres edificios que queremos analizar: un museo, una vivienda y un polideportivo.

Al realizar clic con el botón solamente aparecerán las imágenes de los edificios que han tenido un plazo de construcción superior a un año.

Utilizaremos para ello la función MAP de forma que recorreremos con ella los valores del array.

La solución de código será;

Edificios.map(function(valor,índice){

Let resta= final [índice]-principio[índice];

If (resta>1){

Dibujar_rei(índice);

}

});

Primero creamos las variables «edificios» que son los valores: imágenes de los edificios y las variables «principio» y «final», que son el año de inicio de construcción del edificio y el año de finalización de construcción del edificio.

Y una primera function de inicio donde se indicará lo que aparecerá en un primer momento. Por ahora, solamente un botón de accionamiento (start) que nos permitirá utilizar el método Map.

Y creamos la estructura general: una caja general: caixa_imatges que es el marco general que contendrá otros contenedores como son: img scr: la imagen del edificio, nom_edifici: el nombre del edificio que coge el valor como string de la variable «edificios» y otra subcaja «años»: la diferencia entre el año final de construcción del edificio y el año inicial de construcción del edificio.

1800.jpg

 

Todo este código equivale a esta imagen inicial de los edificios:

 

1798

Ahora aplicamos Map en la function start.

1801.jpg

 

Y finalmente al realizar clic sobre el botón start solamente aparecen los edificios que tienen un plazo de construcción superior a 1 año, tal y como se ha indicado en la función con el condicional if (resta>1).

 

Y al aplicar Map planteado esto es lo que aparece al realizar clic en el botón start:

1799

 

1802.jpg

 

Nota: Para más información sobre el método MAP se puede ver el artículo:

REVIT ARCHITECTURE (445) – Programación (10) Conceptos básicos. Bucles. método MAP

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s