REVIT ARCHITECTURE (447) –Aplicar materiales al modelo

Una de las propiedades que tiene Revit para conseguir un modelo “constructivo” es la posibilidad de poder aplicar materiales a un modelo. Esta información será utilizada posteriormente o bien para conseguir una vista realista (incluso la cual se puede utilizar para realidad virtual o imágenes 360) o bien como datos que serán utilizados en tablas de análisis.

Existen diversos caminos para poder aplicar los materiales a un modelo de Revit y que a continuación se van a enumerar:

  1. Por Categoría o subcategoría. Como por ejemplo, una puerta, una ventana, un muro ( y los elementos de estas categorías son subcategorías).

Para poder utilizar esta opción hay que ir a Gestionar/Grupo Configuración Estilos de objeto. Se puede utilizar la ficha Objetos de modelo o la ficha Objetos importados, que tienen una columna con el parámetro material para la categoría o subcategoría.

 

01.jpg

 

Una vez se realiza clic en la columna Material se puede acceder al Explorador de materiales, seleccionando el material y posteriormente la opción Aplicar. Se sale de este cuadro de diálogo por medio de la opción Aceptar.

 

02.jpg

03.jpg

Esta modificación aplica a todas las vistas en las que se encuentran las categorías o subcategorías de este elemento modificado.

 

04.jpg

 

  1. Por familia. Por medio de parámetros de tipo familia se puede ir aplicando a las diferentes partes o componentes del elemento de familia, materiales diferentes.

Una vez se tiene abierta la Familia en el Editor de familias, se puede realizar la aplicación del material. De la familia, se ha de seleccionar la parte de la misma (su geometría) de la cual se quiere modificar o aplicar un nuevo material. Como ya se ha indicado en la introducción, se puede aplicar un material diferente a cada una de las partes del elemento Componente (familia).

 

05

 

Se ha de ir al cuadro Propiedades, y en el apartado de Material, y en el icono que aparece (botón con puntos suspensivos) se ha de realizar clic sobre el mismo de forma que se puede acceder a un cuadro de diálogo Asociar parámetros de familia, y en este cuadro se ha, o bien de seleccionar un parámetro existente ya creado, o  bien se ha de crear un nuevo parámetro.

06

10

De hecho lo que se va a hacer es asociar parámetros a la familia por medio de este cuadro de diálogo.

Con el icono inferior se puede crear un nuevo parámetro, ya que si se realiza clic sobre el mismo, se puede acceder al cuadro de diálogo Propiedades del parámetro.

 

07

 

08

En el campo del cuadro de diálogo Para agrupar parámetro, se ha de indicar Materiales y acabados.

 

11

 

Por otro lado se ha de seleccionar una de las dos opciones que presenta el cuadro de diálogo: Ejemplar de forma que el material se cambia por medio de parámetros de ejemplar o Tipo si se modifica por medio de parámetros de tipo.

Aceptando se sale de este cuadro de diálogo.

12

 

Una vez que se ha creado el material por medio de parámetro asociado al material para aplicar el mismo se ha de seguir los siguientes pasos:

Se ha de acceder por medio de la ficha Modificar- Tipo de familia, a un cuadro de diálogo Tipos de familia. En el apartado Materiales y acabados aparecerá el parámetro creado para el nuevo material que en nuestro caso es el de tejido.

 

13

 

14

 

Se ha de seleccionar el botón con puntitos que permite acceder al cuadro de diálogo de la biblioteca de materiales y en este cuadro es donde se ha de seleccionar el material que se ha de aplicar a este parámetro.

 

15

16

17

  1. Por parámetro de elemento. Es cuando se selecciona en una vista un elemento del modelo y por medio de sus propiedades, se aplica un material a este elemento.

Para utilizar este método primero se ha de seleccionar el elemento del modelo del cual se quiere aplicar o modificar el material.

Puede ser el caso de un material que sea un parámetro de ejemplar (familia…). En este caso se accede al campo Materiales y acabados que permite ver los parámetros de material, y seleccionar el parámetro que se desea modificar o bien si se quiere crear un nuevo parámetro poder realizarlo.

Por otro lado el elemento seleccionado puede tener un material que sea un parámetro de tipo. Por lo que por medio del cuadro de diálogo Propiedades y Editar tipo se accede al cuadro de diálogo propiedades de tipo, y al apartado del mismo, en Materiales y acabados se selecciona el parámetro de material que se ha de modificar.

Y otros casos como en familias con parámetros físicos como un muro donde se accede por editar tipo, y la sección estructura, a la modificación del material.

  1. Por la cara del elemento (por medio de la herramienta Pintar).

Para más información sobre este método puedes consultar el artículo de este blog :REVIT ARCHITECTURE (205) – Herramienta Pintar y el artículo Revit Architecture (418) – Como aplicar un material a la cara de un elemento del modelo.

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s