Para acceder al cuadro de dialogo Patrones de línea se ha de seguir la ruta Gestionar – Configuración adicional – Patrones de línea.
Aparece un cuadro de diálogo como el siguiente, donde hay que indicar Nuevo para poder crear un Nuevo patrón de línea.
Se ha de indicar el nombre del patrón en el cuadro de diálogo Propiedades de patrón de línea.
En el campo Tipo hay que seleccionar un guión o un punto. En el caso de trazo dado que el valor de longitud no está predefinido por el programa porque puede ser diferente en cada caso, hay que indicar un valor en el campo Valor. En cambio en el caso de los puntos no se ha de indicar un valor ya que el programa predefine el valor de 1,5 puntos a cada punto.
Se ha de indicar en la siguiente fila el valor del campo Tipo. El programa necesita que los trazos y puntos estén separados por medio de un espacio, Por este motivo, una vez indicado el primer valor de Tipo que es trazo, en la siguiente fila se ha de indicar el valor del campo tipo espacio.
Se procede a rellenar la siguiente fila en el campo Tipo, y se ha de definir el valor que puede ser punto.
Se indicará un último valor de tipo como trazo con un valor de longitud diferente al definido en el primer trazo que se ha creado.
Al aceptar el Patrón nuevo aparece en la lista de patrones, el cual estará disponible solamente para el proyecto en el que se ha creado.
Se puede utilizar este nuevo tipo de línea para cualquier categoría de línea, por ejemplo, para <derribado>.
El resultado del nuevo tipo de línea creado es el siguiente.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.