La herramienta techos permite construir techos realizando clic o seleccionando los muros que tienen un perímetro cerrado. Una vez seleccionado estos muros que forman entre ellos el perímetro cerrado hay que dibujar en modo boceto el perímetro del techo.
La herramienta se encuentra en Arquitectura – construir – Techo.
En una vista de plano de techo se ha de crear un techo reflejado.
Los techos que construye Revit son elementos del modelo a partir de niveles, tomando la distancia respecto el nivel del suelo. Por ejemplo, se puede crear un techo en el nivel 1 de un modelo, a una altura de 2,5 metros por encima del mismo. Esta altura respecto el suelo se indica en la opción Desfase de las Propiedades del techo.
Se pueden realizar dos tipos de suelo en el mismo modelo, los techos básicos y los techos compuestos, Un Techo básico es un elemento superficial que no tiene grosor. Se les puede aplicar un material. Los techos compuestos están formados por capas de materiales con grosor.
Para realizar un techo en una vista como plano de techo reflejado se ha de seguir los siguientes pasos:
- Primero se ha de abrir una vista de techo.
- Seguidamente hay que ir a Arquitectura – construir – techo.
- En el cuadro de propiedades y en el selector de techo, se ha de seleccionar entre los tipos de techo disponibles, el que se necesita.
- El siguiente paso es construir el techo con una de las siguientes opciones:
- Los muros son el contorno del techo. Si los muros forman un perímetro cerrado se puede utilizar esta opción, de forma que los muros serán el perímetro del techo. No forman parte de este perímetro de techo las líneas de separación de habitación. Esto se consigue por medio de la opción de Techo automático.
- Realización del contorno con boceto de techo. Para acceder a esta opción una vez estamos en el espacio de trabajo de techo, podemos seleccionar esta opción de Boceto de techo. Por medio de una de las herramientas de Dibujar se puede realizar el perímetro del techo.
Para poder realizar un hueco en el techo se puede realizar un perímetro cerrado dentro del techo dibujado.
- (Opcional) Para crear un hueco en el techo, dibuje otro bucle cerrado dentro del contorno.
- En la cinta de opciones, haga clic en (Finalizar modo de edición).
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.