REVIT ARCHITECTURE (526) –Emplazar una puerta

La puerta es un elemento del modelo que siempre se aloja o hospeda en otro elemento, normalmente un muro. Esta herramienta se encuentra en Arquitectura – Construir – Puerta. Al acceder al modo Boceto de esta herramienta, se puede emplazar la puerta en una Vista de plano, sección, alzado o 3D.

 

01

 

Con el selector de tipo del cuadro de Propiedades de la puerta, se puede seleccionar el tipo de puerta que se desea situar, entre los modelos de familia que hay cargados en el proyecto.

 

02

 

Se pueden cargar en el proyecto más tipos de puertas. Por medio de la opción Insertar – Cargar familia se puede realizar esta operación. Se ha de seleccionar el archivo que se quiere cargar en el proyecto por medio del cuadro de diálogo que aparece.

En la siguiente dirección de página web https://www.bimobject.com/ se puede descargar familias de puertas. Para utilizar esta plataforma se ha de registrar gratuitamente con un usuario y contraseña, de forma que una vez realizado el registro y disponiendo de un perfil se puede realizar la descarga del archivo familia de puerta.

 

03

 

04
Hay que registrarse en la plataforma y se puede acceder a la misma gratuitamente con un Login (email y password)

 

05
Puertas rvt que se encuentran en la plataforma y que se pueden descargar

 

06
Accedemos a la ficha de una de las puertas rvt de la plataforma, donde hay una opción de ddescarga del archivo gratuitamente

 

07
archivo de puerta abierto en revit, planta

 

Las puertas como otros elementos del modelo se pueden etiquetar conforme se van situando en el modelo. En el modo Boceto de puerta existe una opción en la barra de opciones propias del modo Boceto Etiquetar al colocar, que si se selecciona a la hora de colocar la puerta, ésta se coloca con la etiqueta.

 

08

09
ejemplo de etiqueta de puerta

 

 

Respecto estas etiquetas, se pueden realizar las modificaciones siguientes:

  • Orientación. Vertical y Horizontal. Se puede elegir una de las dos opciones para modificar la orientación de la etiqueta.

 

10

  • Si se tiene seleccionada esta opción se muestra una línea que se llama directriz, y que relaciona la puerta con la etiqueta.

 

11
ejemplo de directriz de etiqueta

 

12

 

  • Extremo enlazado/libre. Si se selecciona extremo libre, aparece dos puntos de pinzamiento en la directriz de la puerta, uno punto en el final de la directriz, de forma que se puede modificar la longitud y posición de la misma. En extremo enlazado solamente aparece un punto de pinzamiento intermedio de la directriz, de forma que el extremo final de la misma aparece ligado permanentemente a la puerta.

 

13
ejemplo de extremo libre de directriz

 

14
Ejemplo de extremo enlazado de directriz de etiqueta

 

En una vista de plano  y con la barra espaciadora del teclado se voltea la puerta horizontalmente hacia la izquierda o la derecha, de forma que se puede modificar el sentido de abertura de la puerta (mano izquierda o mano derecha). Además cuando se selecciona la puerta aparecen unas flechas horizontales y realizando clic en ellas se consigue el mismo resultado.

 

15

 

También existen otras flechas que pueden mover la puerta hacia interior o exterior y que son flechas verticales.

La configuración de las cotas temporales se encuentra en Configuración de cotas temporales y por defecto el programa da la distancia entre el eje de la puerta y los ejes de los muros perpendiculares a la misma más cercanos.

 

16

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s