Las propiedades de ejemplar de un texto modelado se pueden encontrar en el cuadro de Propiedades o Navegador de proyectos y son las siguientes:
Restricciones
- Plano de trabajo. Define el Plano de trabajo en el que se emplaza el texto modelado o rótulo. Es una propiedad de solo lectura.
Gráficos
- Texto. Indica el texto del rótulo o texto modelado. Además, se puede acceder al cuadro de diálogo Editar texto donde se puede indicar un texto diferente para el texto modelado.
- Alineación horizontal. Es un parámetro que se utiliza o aplica cuando existen varias líneas de texto en el texto de modelado. El programa proporciona tres opciones: izquierda, derecha y centro. Esto significa que la línea inferior o la que no se ajusta a la totalidad del ancho del texto de modelado, se posiciona a la derecha, centro o izquierda.
Materiales y acabados
- Material. Por medio del acceso al cuadro de diálogo de materiales se puede definir el material del texto modelado.
Cotas
- Profundidad. Se trata del valor de profundidad del texto modelado.
Datos de identidad
- Imagen. Se puede asociar un archivo de imagen al texto modelado.
- Comentarios. El usuario puede definir un comentario de forma manual, en este campo. Este comentario se puede utilizar para otros ejemplares de texto modelado de la misma categoría, sin que afecte que sean de diferente tipo de familia.
- Marca. Es una codificación del usuario para este texto modelado. Si se utiliza este código para otro texto modelado el programa avisa, aunque permite utilizarlo.
- Subcategoría. Existe una subcategoría que proporciona el programa por defecto que es Modelos genéricos. Por otro lado, se puede establecer otro tipo de subcategoría, por medio del despleglable que ofrece el parámetro.
Proceso por fases
- Fase de creación Especifica la fase en que se creó el ejemplar.
- Fase de derribo Especifica la fase en que se derribó el ejemplar.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.