Cuando un Proyecto se trabaja de forma compartida por varias personas, se puede indicar en el cuadro de diálogo Colaborar – Gestionar colaboración – Subproyectos, si los elementos de un Subproyecto son editables o no.
Los elementos que se definan como No editables de un Subproyecto, se van a poder unir o separar teniendo en cuenta los siguientes principios:
- Puede realizarse la unión o separación de un muro editable a la cara lateral de un muro no editable o bien, a una esquina (de dos muros no editables) siempre que en ésta los dos muros no editables estén ya unidos. Esto es posible de esta forma, porque este tipo de unión no produce cambios en los muros no editables existentes a los que se une el muro editable.
- Como norma general se puede eliminar un muro editable que está unido a un muro no editable. Pero se han de tener en cuenta las siguientes excepciones:
a) En el caso de que la separación o unión de un muro editable respecto al muro no editable al que está unido suponga un cambio de la forma del muro no editable (que no puede tener cambios), no se puede realizar esta separación o unión.
b) La unión de un muro editable al extremo de un muro no editable no se puede realizar. El programa procede dejando los dos muros próximos entre sus extremos, pero no los puede unir, y emite un aviso informando que para poder realizar esta unión hay que convertir el muro no editable en editable.
c) Un muro no editable puede modificar su longitud en el caso de que sea desplazado el muro al que está unido.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.