Cuando una unión de muros está formada por más de cuatro muros, o bien sean muros que salven varias plantas o bien sean muros de subproyectos diferentes, no se debe utilizar la herramienta Uniones de muros para editar o modificar uniones de muros. Se trata de Uniones complejas que el programa edita con otro tipo de procedimiento.
En el caso de que la unión esté formada por muros que pertenecen a diferentes subproyectos, éstos muros han de ser todos editables antes de editar la unión de los mismos.
El procedimiento para modificar este tipo de uniones se inicia seleccionando el muro de la unión a modificar, y con el control Arrastrar final de muro (por defecto, un pinzamiento en forma de círculo de color azul), se ha de desplazar el extremo del muro a la nueva posición dentro de la unión, consiguiendo una unión automática entre los muros existentes y desplazado.


Puede ser que al desplazar el extremo del muro con el control por la unión, para modificar la misma, no se consiga mantener unido el muro a la unión (unión automática). En este caso, se ha de desplazar el extremo del muro con el control Arrastrar final de muro fuera de la unión.

El siguiente paso es impedir la unión en el extremo de muro que se ha desplazado. Para ello, hay que seleccionar el control Arrastrar final de muro con el botón derecho, y elegir entre las diferentes opciones que aparecen, la de No permitir unión.
Ahora se ha de desplazar el extremo de muro a la posición deseada dentro de la unión de muros, y con la herramienta Unir geometría realizar la unión de muros.


Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
2 Comments