REVIT ARCHITECTURE (610) – Muros (13) Enlazar muros a elementos

Los muros se pueden enlazar a elementos tales como suelos, techos, cubiertas o un plano de referencia (no verticales). El enlace del muro puede ser en la parte inferior o superior del mismo y en relación a un elemento que se encuentra inmediatamente superior o inferior. Cuando se realiza el enlace del muro puede ocurrir que la altura de éste se modifique, porque aumenta o disminuye e incluso puede ver modificada su forma para seguir el perímetro del elemento continguo al que se enlaza.

Por tanto, el enlace de muros es útil no solamente por el hecho en sí de crear relaciones del muro con elementos próximos sino también por el hecho de que se puede modificar la geometría del mismo sin necesidad de tener que modificar manualmente el perfil del muro.

En el siguiente ejemplo se puede ver una cubierta encima de un muro que tiene una restricción superior de nivel.

 

3225

 

Si se enlaza el muro con la cubierta, éste modificará su geometría para adaptar su perímetro superior al perfil irregular de la cubierta.

 

3226

 

En caso de que se modifique el perímetro de la cubierta, se modifica la forma del muro enlazado a la misma, sin tener que realizar manualmente una modificación de perímetro de muro.

 

3227

 

También se pueden enlazar dos muros que se encuentran en el mismo plano vertical, uno encima del otro.

El procedimiento para enlazar un muro a otro elemento es el siguiente:

En primer lugar se ha de seleccionar el muro o los muros que se quieren enlazar. En la ficha Modificar – Muros – Modificar muro – Enlazar parte superior/base, se encuentra la herramienta que se ha de seleccionar para realizar el enlace.

 

3228

 

Una vez seleccionada esta herramienta, se ha de seleccionar el elemento al que se ha de enlazar el muro. El programa realiza de forma automática en enlace.

También es posible realizar el proceso inverso, es decir, una vez el muro está enlazado al elemento, se puede desenlazar el mismo de forma automática. Para tal fin hay que utilizar la herramienta que se encuentra en Modificar – muros – Modificar muro – Desenlazar parte superior/base.

 

3229

 

Una vez selecciona la herramienta, hay que seleccionar el elemento al cual está enlazado el muro. El programa procederá a desenlazar el muro del elemento.

 

3230
selección de la cubierta a la que se encuentra enlazada el muro, para realizar el desenlace de muro a cubierta
3231
Se ha seleccionado la cubierta y el programa ha realizado el desenlace del muro a la cubierta

 

En el caso de que se quiera desenlazar varios muros, una vez se ha seleccionado la herramienta desenlazar, aparece en la barra de herramientas superior propia del modo boceto de la herramienta, la opción Desenlazar todo, de forma que con esta opción se pueden desenlazar de una sola vez todos los muros enlazados al elemento seleccionado.

 

3232

 

En el paso inicial, se tiene que haber seleccionado los dos muros que se quieren desenlazar, antes de seleccionar esta herramienta.

 

3233
Opción desenlazar todo para desenlazar estos dos muros unidos a la cubierta de una sola vez

 

3234
Muros desenlazados de la cubierta de una sola vez por medio de la opción Desenlazar todo

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s