REVIT ARCHITECTURE (622) – Muros (25) Fusionar regiones

Para acceder a la Herramienta Fusionar regiones, se ha de seleccionar el muro, y en el cuadro de Propiedades – Editar tipo realizar clic en Vista previa de forma que se accede a la parte de cuadro de diálogo correspondiente a la Vista previa el muro compuesto. En Vista se ha de seleccionar del desplegable Sección: modificar atributos de tipo. De esta forma. se activan las herramientas  existentes en el apartado inferior del cuadro de diálogo Modificar estructura vertical, entre las que se encuentra la herramienta Fusionar regiones.

 

3319

 

3320

 

3321

 

Estas herramientas que se utilizan para modificar un muro compuesto se utilizan en la vista previa de la sección de muro pero no se pueden utilizar en un ejemplar real de muro.

Con el cursor del ratón se ha de seleccionar la línea de separación entre las dos capas de forma que el mismo nos informa por medio de un texto explicativo que material es que permanece tras la fusión. También lo indica la forma que adopta el cursor cuando se utiliza la herramienta, ya que el sentido de la flecha indica qué material va a prevalecer (el sentido de la flecha indica el movimiento de extensión de material, de forma que la flecha siempre mira en sentido opuesto al material que se expande).

 

3322

 

3323
Resultado después de la fusión de las dos capas

 

Una vez realizada la fusión de capas y antes de salir del cuadro de diálogo, el programa te informa de que la capa eliminada tiene grosor 0 y que, o bien, se ha de eliminar la misma, o bien, se le ha de asignar la función de membrana.

 

3324
Resultado en el muro real

 
Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s