REVIT ARCHITECTURE (706) – Habitaciones y áreas (30) Exportar habitaciones y áreas como polilíneas

Al exportar archivos de Revit a Autocad se puede exportar las Habitaciones y Áreas como  Polilíneas cerradas. Estas Polilíneas son contornos cerrados de la Habitación y se exportan todas en una sola capa que por defecto está desactivada.

Para realizar la exportación de Habitaciones y Áreas como Polilíneas, se ha de utilizar la herramienta R – Archivo – Exportar – Formatos CAD – Archivos DWG o Archivos DXF.

4855

Se accede al cuadro de diálogo Exportación DWG , i en Modificar configuración de exportanción, que es el enlace por medio de los puntos suspensivos dentro de un botón, se accede a otro cuadro de diálogo.

4856

En el siguiente Cuadro de diálogo Seleccionar Configuración de exportación, y en la pestaña General, se ha de seleccionar la opción Exportar habitaciones, espacios y áreas como polilíneas. y Aceptar.

4857

El siguiente paso es seleccionar Siguiente. En el siguiente cuadro de diálogo Exportar formatos CAD, se ha de indicar el nombre del archivo a exportar y la ubicación del mismo.

Estas polilíneas tienen los datos XDATA para contorno de habitación: Nombre, Número, Ocupación, Ocupante, Departamento y Comentarios. Las polílineas tienen los datos XDATA para los contornos de área: Nombre y Comentarios.

En el siguiente ejemplo se ha exportado un archivo de Revit a Autocad, y la capa por defecto que el archivo  de Autocad tiene desactivada en la de Area, concretamente AREA – BNDY. Si activamos esta capa podemos ver las polilíneas asociadas a dicha capa.

4858

Se ha realizado la activación de la capa AREA – BNDY. Se ha seleccionado por ejemplo, la polilínea que corresponde a la Habitación Sala comedor, de forma que nos informa del área del espacio al seleccionar la misma en el cuadro de Propiedades.

4859

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s