REVIT ARCHITECTURE (787) – Familias (58) Familias cargables. Flujo de trabajo (17) Probar una familia

Las Familias creadas en el Editor de familias tienen que ser probadas, dada la complejidad del proceso de creación de una familia.

6374

Las pruebas de Familias que se pueden realizar en el Editor de familias son:

  • Se ha de probar todos los parámetros creados de la familia, de forma que si se modifica el valor de los parámetros se garantiza que la familia se ajusta adecuadamente a los nuevos valores.
  • También se han de comprobar  todos los Tipos de familia.
  • En una Familia alojada en un Anfitrión se ha de comprobar que cambiando las dimensiones del mismo como puede ser el grosor la familia se ajusta al mismo de forma adecuada.
  • Se ha de comprobar todas las Vistas de la familia, de forma que la misma aparezca correctamente en todas las vistas con los diferentes niveles de detalle y los diferentes estilos de gráfico de modelo.
  • Se ha de probar las Restricciones, como los Pinzamientos de forma en el borde de la geometría de la familia o bien el Parámetro de cota.

Las comprobaciones de familia que se pueden realizar en el Entorno de proyecto pueden ser:

  • Se puede cargar la familia en el proyecto y comprobar que se ve bien en todas las Vistas.
  • Se ha de comprobar como se ve la familia en los diferentes estilos gráficos de modelo: Estructura alámbrica, Línea oculta, Sombreado, Colores coherentes y Realista.
  • Se ha de comprobar los tipos de familia: cambiar los tipos de manera que se comprueba que mantienen las cotas y relaciones.
  • Se puede modificar los materiales de las familias, de forma que se puede comprobar que los materiales están asociados a la geometría correctamente.
  • Para comprobar la geometría de las familias se puede cambiar todos los parámetros de tipo de material a cristal. Si alguna de la geometría de las familias no aparece como cristal, es porque algún parámetro de material está asignado incorrectamente.
  • En el caso de las familias Hospedadas, se ha de comprobar que las familias funcionan correctamente en todos los elementos del modelo en los que se pueden hospedar. Se puede., por ejemplo, modificar el grosor del anfitrión en un valor importante y comprobar si la geometría de la familia se sigue manteniendo conectada al anfitrión.
  • Se ha de realizar una renderización de la familia de prueba.
  • Se ha de probar las siguientes herramientas en la familia: Copiar, Pegar, Rotar y Reflejar.
  • Se ha de crear una tabla de planificación con parámetros de familia.

También existen pruebas específicas en función del tipo de familia:

  • Familias basadas en cara. Por ejemplo, una luminaria. Se ha de comprobar que la familia está bien enlazada a la cara y queda incrustada correctamente en la cara del objeto al cual está enlazada.
  • Familia alojada en anfitrión. Por ejemplo, una puerta o una ventana. Se ha de comprobar que la familia se ajusta correctamente a los diferentes grosores del anfitrión e interacciona correctamente con el mismo.
  • Familia de componente de detalle. Se ha de comprobar que la familia enmascara completamente la geometría de otra familia sobre la cual está colocada.
  • Familia de colocación libre. Por ejemplo, mobiliario. Se ha de comprobar que la familia enmascara el suelo sobre el cual se coloca.

6372

6373

6375

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s