Por medio de un perfil 2D se puede crear una extrusión 3D.
Por defecto, el punto inicial de la Extrusión es 0. El boceto del perfil 2D se tiene que realizar en un Plano de trabajo, además de establecer por medio de este Plano de trabajo la dirección de la extrusión. Además, antes de realizar la Extrusión se pueden determinar el Punto inicial y Punto final de la extrusión, los cuales no tienen que coincidir con los Planos de trabajo.
A continuación se indica el procedimiento para realizar una Extrusión sólida o vacía. Los pasos a realizar son los siguientes:
- En el Editor de familias, en la ficha Crear – Grupo Formas, se ha de seleccionar la herramienta Extrusión.
También se puede seleccionar la opción Forma vacía – Extrusión vacía.
Respecto un plano de trabajo , puede ser que sea necesario definirlo previamente. Para ello, tienes que ir a la ficha Crear – grupo Plano de trabajo – Definir.
- Se ha de crear el Boceto de la línea o perfil a partir del cual se creará la Extrusión. En el caso de creación de una forma Sólida, se ha de realizar un Boceto de perfil cerrado. Si se quiere crear más de una forma sólida, se ha de crear el Boceto de perfil cerrado para cada forma sólida, de forma que estos no interseccionen entre ellos.
Selección en el grupo Dibujar, la opción para realizar el perfil, en este caso Línea.
Realización de un rectángulo con la opción Línea.
En el cuadro Propiedades, se ha de indicar las propiedades de la Extrusión:
- En el apartado Restricciones, se ha de indicar el valor para el punto inicial y punto final de la extrusión. Como ya se ha indicado, el punto inicial de la extrusión por defecto es 0. Y el punto final, se puede indicar un valor positivo o negativo, de forma que esto determina el punto final de la extrusión (dirección).
- En el apartado Gráficos, en Modificaciones de visibilidad/gráficos, si se selecciona Editar se accede a un cuadro de diálogo Configuración de visibilidad del elemento de familia, donde se pueden cambiar y determinar los parámetros de visibilidad de la Extrusión.
- En el apartado Materiales y acabados, se puede determinar el material a una Extrusión sólida por Categoría. Para ello, se ha de realizar clic en el botón con tres puntos que tiene este parámetro, y acceder a un cuadro de diálogo Explorador de materiales, donde se puede seleccionar un material para la extrusión sólida.
- En el apartado Datos de identidad, se puede seleccionar una Subcategoría para la Extrusión.
- Finalmente, una vez introducido todos los nuevos datos en este cuadro de propiedades de la extrusión que se está creando, se ha de realizar clic en Aplicar, para actualizar los datos.
- En la ficha Modificar – crear extrusión – grupo Modo, se ha de seleccionar la opción Finalizar modo de edición, de forma que Revit realiza la Extrusión y se sale del modo boceto en el que se crea la extrusión.
- En una vista 3D se puede ver correctamente la Extrusión que se ha creado, y seleccionando la Extrusión, y por medio de los puntos de pinzamiento se puede modificar las dimensiones de la extrusión.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.