Henry Ford- El concepto de producción en serie

Henry Ford en su época nos definió el concepto de producción en serie, que permite evitar la superficialidad frente a planteamientos de construcción industrializada:

“El concepto producción en serie se utiliza para describir el método por el cual se fabrican grandes cantidades de un solo artículo estandarizado. La producción en serie no es simplemente la producción de cantidad…ni producción mecánica. La producción en serie es la aplicación de los principios de potencia, precisión, economía, método, continuidad y velocidad a un proceso de fabricación. La primordial tarea de la dirección consiste en la interpretación de estos principios a través del estudio de operaciones y desarrollo de maquinaria, y su coordinación. Y el resultado lógico es una organización productiva que proporciona gran cantidad de artículos de material, mano de obra y diseño estándar al mínimo costo…”

La construcción industrializada no es solamente «máquina» o bien «cantidad», no solamente se trata de saber cómo construir, sino también de pensar previamente «qué construir». El «cómo» y el «qué» no van separados, y cada uno no es independiente, sino que están relacionados, y solamente de esa forma se conseguirá obtener el máximo rendimiento de la tecnología, de forma que ambos conceptos son adaptados el uno para el otro.

Se trata de tener una perspectiva de conjunto. No solamente se trata de tener una nueva visión de proceso sino también tener una nueva visión de producto.

Un ejemplo de esto podría ser la industria electrónica, la cual después de la segunda guerra mundial se enfrentó a una gran demanda de circuitos electrónicos para radio, televisión… Esta demanda no se pudo satisfacer con medios convencionales, ya que se disparaban los costos. Apareció entonces los conductores impresos sobre láminas que sustituirían al sistema de circuitos de cables. Pero el enfoque que supuso esta sustitución fue desde la perspectiva de conjunto, pensando más en un sistema complejo de elementos que no en los elementos en sí. No solamente se miró las ventajas de la velocidad de montaje que representa un circuito impreso, sino también que éste incorporará elementos que siempre habían estado por separado: cables, resistencias, empalmes y chasis.

©imagen://circuitos-compresores-de-audio.blogspot.com/
Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s