Se trata de ver cómo se resuelve el encuentro de muros interiores con muros exteriores.
Se tiene que utilizar el control del final del muro interior y arrastrar el mismo, de forma que se separa de la unión entre los dos muros (interior y exterior).
Si no se separan los dos muros no se puede alinear los muros a la cara de acabado de los mismos. Una opción es la que se plantea, que es desunir los muros, hacer las alineaciones correspondientes y después establecer una nueva unión.
En Modificar – Editar – Alinear se encuentra la opción que permite alinear las caras de acabado de los dos muros.
Esta herramienta permite conectar muros de forma que automáticamente se consigue que estén alineados (la primera selección o indicación de muro corresponde al elemento constructivo que queremos alinear un segundo elemento constructivo).
Por tanto, primero hay que seleccionar el muro con el que queremos alinear otro muro, después se ha de seleccionar el borde geométrico del muro que se quiere alinear. Finalmente se vuelve a arrastrar el extremo del muro hacia la unión de muros, de forma que la unión resultante tiene una buena definición geométrica.
Imagen: selección del muro exterior al que queremos alinear otro muro interior
Imagen: selección del perímetro del muro interior que será alineado con el muro exterior (línea de color granate).
Imagen: resultado de la unión de muro exterior con muro interior, utilizando la herramienta Alinea.
1 Comment